Lumar Natural Seafood se estrena en el MAB con una subida del 1,96%, al cerrar la sesión a 4,69 euros por acción, frente al precio inicial fijado de 4,60. Con su salida al MAB pretende conseguir mayor visibilidad, generar más liquidez para inversiones en I+D+i, continuar con su expansión internacional y poner las bases para el crecimiento futuro de la compañía.
Lumar Natural Seafood, empresa de referencia internacional en la elaboración y comercialización de productos del mar de valor añadido ha iniciado la cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con un repunte del 1,96% respecto del valor de salida, alcanzando una cotización de 4,69 euros por acción.
La cotización de la sociedad ha comenzado con el código de negociación de LMR. La contratación se realizará través de un sistema de fijación de precios mediante la confluencia de la oferta y la demanda en dos períodos de subasta o ?fixings? diarios (12h y 16h).
La compañía, con sede en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), se convierte así en la primera empresa del sector de la alimentación que cotiza en el MAB. Javier Martínez, consejero delegado de Lumar Natural Seafood, ha realizado el tradicional toque de campana arropado por representantes del ámbito empresarial e institucional, así como por empleados de la compañía.
El tradicional toque de campana lo protagonizaron Luis Martínez, presidente de Lumar Natural Seafood, y Javier Martínez, consejero delegado. En un emotivo discurso, Javier Martínez destacó que Lumar Natural Seafood es un proyecto ilusionante que demuestra que una pequeña empresa familiar puede llegar a convertirse en un referente internacional en la elaboración de productos del mar de alto valor añadido. También aprovechó para agradecer el esfuerzo a todos los empleados de la compañía y la confianza de accionistas y clientes.
Javier Martínez aseguró que ?hemos decidido operar en bolsa como un salto natural en nuestro proceso de crecimiento. Deseamos incrementar nuestra notoriedad para apoyar nuestra expansión internacional, generar más liquidez para inversiones en I+D+i, uno de nuestros elementos diferenciadores junto con el respeto por el medio ambiente, y poner las bases para el crecimiento futuro de la compañía. ?
A continuación intervino Jose Luis Pego, Director General de Novacaixagalicia, que destacó el papel de la entidad y del asesor registrado Novamab en el apoyo a la incorporación de la primera pyme del sector alimentación al MAB.
En el proceso de salida al MAB de Lumar Natural Seafood, la empresa cuentó con NOVAMAB como asesor registrado, Novacaixagalicia y Caja Madrid Bolsa como entidades colocadoras, y Caja Madrid Bolsa como proveedora de liquidez.
Tras su salida al MAB, la compañía espera alcanzar unas ventas para el año 2011 del orden de los 11.3 millones de euros, con un porcentaje de exportación superior al 74 por ciento y un EBITDA superior a los 800.000 euros.
Innovación, internacionalización y creación de valor
Lumar Natural Seafood se distingue claramente en el sector por su capacidad de innovación y creación de valor para desarrollar platos, basados en pescado de alta gama, que suponen soluciones funcionales y saludables adaptadas a diferentes tipos de consumidores y mercados internacionales.
Además, la sostenibilidad de la pesca como una exigencia irrenunciable y la calidad entendida como algo intrínseco a todos sus procesos, le ha permitido su internacionalización, lo que les ha llevado a exportar el 69% de su producción a mercados en Europa Occidental (Alemania, Francia e Italia, principalmente) y Estados Unidos. Asimismo, Lumar Natural Seafood ha recibido recientemente la notificación por parte del Ministerio de Medio Rural y Marino (MARM) para exportar sus productos del mar a Rusia.
La compañía diseña y desarrolla productos para satisfacer la demanda y tendencias del mercado y por tanto de los consumidores finales. Para ello ofrece una gama de productos y recetas específicos dirigida a los diferentes canales de distribución: retail-distribución moderna, foodservices-horeca (hostelería, restauración y cátering), y venta industrial. De este modo, el producto elaborado representa el 91,5% de sus ventas, mientras el pescado congelado entero supone el 8,5%.
Su línea de platos preparados se presentó al mercado en el certamen Prix d´Elite, organizado en el marco de la European Seafood Exposition de Bruselas 2010, alcanzando el grado de finalista entre las otras propuestas de empresas de todo el mundo, por reconocimiento a su sabor y calidad en las categorías de Retail y Foodservice.
Lumar Natural Seafood cuenta con un equipo multidisciplinar liderado por su presidente Luis Martínez, con una experiencia empresarial de más de 50 años en el sector del comercio marítimo-pesquero, y por su Consejero Delegado, Javier Martínez, que lleva desde 2003 al frente de la compañía. La organización combina el talento de profesionales jóvenes, dinámicos y altamente cualificados con profesionales de amplia experiencia internacional y éxito en el sector de los productos congelados.