El PP pedirá en el Congreso que se eleven a 240 euros mensuales y se hagan extensivas a los pensionistas mayores de 65 años
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular expresaron hoy su preocupación por que el Ministerio de Vivienda pueda "defraudar" las expectativas de los jóvenes con la implantación de la Renta Básica de Emancipación, que "carece del alcance suficiente", invade competencias autonómicas y, además, "es imposible" que puedan tramitarse a partir el 1 de enero como plantea el Gobierno.
En rueda de prensa, el secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Angel Arias Cañete, señaló que "hasta que llegó (la ministra de Vivienda, Carme) Chacón" existía una ayuda al alquiler, impulsada por la anterior titular de la cartera, que alcanzaba los 240 euros mensuales y afectaba a los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años.
El dirigente 'popular' denunció que se ha producido un giro en la política de vivienda que ha "recortado" este importe a 210 euros y rebajado el límite de edad a 30 años "sin negociar" con las comunidades, quienes, según recalcó, poseen las competencias exclusivas en esta materia, y sin acordar con éstas los medios para gestionarlas.
Arias Cañete ironizó con que los plazos que maneja el Ministerio de Vivienda, que marca que las ayudas podrán solicitarse a partir del 1 de enero para que que puedan empezar a distribuirse a partir del 28 de febrero, "recuerdan a los plazos de inauguración del AVE".
CONVENIO ALTERNATIVO.
En este sentido, señaló que los convenios con las comunidades todavía no se han cerrado, pero tampoco se han alcanzado acuerdos con el resto de agentes encargados de su gestión, que abarcan desde la Agencia Tributaria y el Catastro hasta las propias entidades financieras.
Por este motivo, según avanzó, la comunidades autónomas gobernadas por el PP están ultimando un "modelo de convenio alternativo" para que la puesta en práctica de los programas de ayudas al alquiler se sometan a "plazos realistas".
PIDEN QUE LAS AYUDAS VUELVAN A LOS 240 EUROS MESUALES.
Además, los 'populares' impulsarán en el Congreso de los Diputados una proposición no de Ley que sirva de "medida correctora" de las deficiencias que detectan en el Real Decreto que regula las ayudas al alquiler y que fue aprobado a principios de este mes.
Entre las peticiones más destacadas, figuran el que estas ayudas se hagan extensivas a los pensionistas mayores de 65 años, así como que la prestación económica se eleve de 210 a 240 euros y el umbral de edad de los jóvenes beneficiados aumente hasta los 35 años, tal y como recogía el anterior Plan de Vivienda.
La proposición hace hincapié en que se respeten las competencias de las comunidades autónomas y se transfieran a las mismas los fondos para la gestión de estas ayudas. Asimismo, exigirá que la vigencia de estos programas se prolongue "durante el tiempo en que se mantenga la situación económica que las generaron", en consonancia con una moción aprobada por el Congreso en mayo.
RECURSO DE INCOMPETENCIA.
Aparte de esta iniciativa parlamentaria, los populares presentarán un recurso de incompetencia contra el Real Decreto porque, señalaron, afecta de lleno a una competencia exclusiva de las comunidades, como es la vivienda, "mediante la fórmula de convenios".
En este sentido, Cañete explicó que el Gobierno interfiere de "muy mala manera" en las comunidades al transferirles una obligación sin dotarles de las herramientas para cumplirlas, a la vez que genera expectativas en los jóvenes "que no se pueden satisfacer".
LAS SOLICITUDES SE TRAMITARAN, EN CUALQUIER CASO.
Así, la consejera de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, explicó que el 1 de enero muchas comunidades no podrá prestar información a los interesados porque los convenios bilaterales con el Ministerio "aún no se ha negociado".
Sin embargo, Mariño, que recordó que el "recorte" el límite de edad de las ayudas al alquiler ha afectado a 800.000 jóvenes madrileños, aseguró que las comunidades 'populares' tramitarán todas las solicitudes que les lleguen desde ese día "para que el Ministerio, si es más rápido que nosotros, sea capaz de pagarlas en tiempo y forma".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El alquiler crecerá hasta un 7% en los dos próximos años, tras entrar en vigor las ayudas de Chacón
- Economía/Vivienda.- Vivienda y el sector inmobiliario lanzan una campaña para informar de las ayudas al alquiler
- Economía.- (Ampl.) Vivienda espera que las ayudas al alquiler de 210 euros se tramiten en un plazo máximo de dos meses
- Economía/Vivienda.- Vivienda espera que las ayudas al alquiler de 210 euros se tramiten en un plazo máximo de dos meses
- Economía/Vivienda.- Facua pide que las ayudas al alquiler se acompañen de un plan para construir más viviendas públicas