
Barcelona, 6 jul (EFE).- España "trasplantará" a China el sistema de visados implantado en Rusia y que tan buenos resultados está dando para estar bien posicionados cuando llegue la espera eclosión de turismo chino hacia todo el mundo, según ha explicado hoy el Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida.
En el Foro España-China que se clausura hoy en Barcelona, Mesquida ha explicado que en los próximos 10 o 15 años China se va a convertir en el primer país emisor de turismo, por lo que España tiene que estar bien posicionada para recibir esta "eclosión".
En este sentido, Mesquida ha insistido en la importancia de agilizar los trámites de visados para que los chinos puedan visitar nuestro país y en aumentar los vuelos directos.
Mesquida ha señalado que el año pasado España recibió un total de 102.000 turistas chinos y el consulado español emitió 42.000 visados, lo que significa que el resto se emitió en oficinas de otros países.
El secretario de Estado ha insistido en la importancia de agilizar la emisión de visados y ha asegurado que España "trasplantará" en China el sistema que se ha implantado en Rusia y que consiste en reforzar el personal dedicado a esta tarea, externalización de la emisión de visados, de tal manera que haya empresas que ayuden en esta labor.
También se pretende aumentar el periodo de vigencia del visado más allá del viajes puntuales
Como referencia, Mesquida ha mencionado el éxito que estas medidas están teniendo en el turismo ruso, que trajo a España 600.000 turistas rusos el año pasado, un 40% más que el año anterior, y este año se espera un aumento de rusos de hasta el 50%.
Con estos datos, España pasará del cuarto destino entre los turistas rusos el año pasado al primer destino este año.
Otra de los grandes problemas para atraer turistas chinos a España es las pocas conexiones aéreas directas que hay entre los dos países.
Así, según Mesquida, mientras la conexión Madrid-Pekín tiene cinco frecuencias directas semanales, Francia tiene 63 vuelos a la semana, por lo que el Gobierno sigue en contacto con las aerolíneas para animarlas a abrir nuevos vuelos directos.
Mesquida también ha mencionado la necesidad de avanzar en otros aspectos, como que haya más guías turísticos que hablen chino, mejor rotulación en hoteles y restaurantes, hacer buenos estudios de mercado de los distintos perfiles de turistas o aumentar la publicidad on-line.
Ha dicho que los chinos tiene una imagen "poco nítida" y ligada a tópicos de España, como los toros o el flamenco, por lo que hay que darnos más a conocer.
El secretario de Estado ha recordado la gran conexión que existe entre deporte y turismo, así la secretaría de Turismo está intentando que se celebre un partido de la selección española en China y, tras el acuerdo alcanzado con el Real Madrid, el equipo blanco estará en el país entre el 3 y el 6 de agosto.
Mesquida ha dicho que le encantaría llegar a un acuerdo con el Barça porque Barça y Madrid son los dos grandes clubes internacionales.
También ha recordado que Ferran Adrian y Paco Roncero promocionarán el turismo y la gastronomía española en China.
Mesquida ha apuntado las buenas expectativas que tiene España en el turismo para el próximo verano, con crecimientos esperados de dos dígitos, no sólo por la situación de los países árabes, sino por otros factores, como el efecto de haber ganado el mundial o haber aprovechado la crisis para mejorar las infraestructuras turísticas privadas.
Relacionados
- Economía/Turismo.- España recibió 102.000 turistas chinos en 2010 pero solo emitió 42.000 visados
- España recibió 102.000 turistas chinos en 2010 pero solo emitió 42.000 visados
- España aspira a recibir un millón de turistas chinos en 2020
- Los turistas británicos, los que más gastan en España
- Economía/Turismo.- Los turistas británicos los que más gastan en España, con 517 millones hasta abril, un 2,5% más