
El viernes se acaba la historia bursátil de Iberdrola Renovables. La pregunta ahora es: ¿quién sustituirá a la eléctrica verde? Y candidatos no faltan ante la avalancha de colocaciones en nuestro parqué. Hoy debuta Dia y el día 20 lo harán Bankia y Banca Cívica. La entidad presidida por Rodrigo Rato tiene más papeletas que la firma de distribución aunque para ello tenga que esperar a la revisión ordinaria de septiembre. Si esta previsión se cumple, Bankia también adelantaría a Prosegur, la candidata más firme si no se tuvieran en cuenta las nuevas colocaciones.
El jueves será el último día en el que se negocien los títulos de la filial verde de Iberdrola. A partir de ese momento queda un puesto vacante en el selectivo español al que aspiran algunas de estas nuevas compañías. "De aquí a unos meses, la foto del Ibex podrá variar sustancialmente, teniendo en cuenta la numerosa lista de compañías pendientes de salir a bolsa, muchas contarán con posibilidades de incorporarse al selectivo", confirma Pedro Sastre, desde Banca March.
Según fuentes consultadas, "lo más probable es que no se realice una revisión extraordinaria del Ibex". Por lo que, como ya sucedió con la salida de Iberia tras su fusión, el indicador previsiblemente estará varios meses con sólo 34 valores. Hasta septiembre, cuando el Comité Asesor Técnico (CAT) decidirá quién se apropia de esta plaza vacante.
Una cuestión de tiempo
Pueden pasar varias cosas. Por un lado, que el CAT se acoja fielmente a los criterios que establecen los cambios en el Ibex. El principal baremo es la liquidez, el volumen de contratación. Al no estar cotizando, aún no hay datos de eso. En cuanto a capitalización, una vez ajustada al capital que circula libremente en bolsa (free float) debe suponer al menos un 0,3% del total del indicador. Un filtro que pasarían tanto Bankia como Dia -la primera representaría entre un 0,98 y un 1,13% y la segunda un 0,52%.
A ello se suma el requisito de que el valor debe llevar en bolsa al menos una tercera parte del periodo de control. Este periodo corresponde a los seis meses previos a las reunión. Aquí es donde pinchan.
Pero, por otro lado, hay que tener en cuenta que en algunas ocasiones, aunque lo último no se cumpla, el CAT tiene en cuenta si el candidato se encuentra entre los 15 primeros valores por capitalización. Y, ¿dónde se situaría Bankia? A día de hoy estaría en el puesto 16, según la horquilla de precios anunciada por la entidad.
A lo largo de estos meses, "por capitalización, Bankia debería colocarse entre las 15 primeras compañías de la bolsa española", explica Álvaro Rodríguez, desde Oddo Securities. El analista apunta a que la entrada de Bankia o Dia en el selectivo español dependerá en todo caso de si el comité decide saltarse el criterio del periodo cotizado. De ser así, simplemente adelantarían la incorporación, porque los expertos coinciden en que tarde o temprano se producirá, ya que es sólo cuestión de esperar. "Ambas entrará en el Ibex con el tiempo", confirman desde Oddo.
Algunas firmas se muestran reticentes a que suceda en la reunión de septiembre. "No pensamos que sean candidatas al no cumplir el periodo de control", comenta Covadonga Fernández, desde Selfbank.
¿Quién quedará a las puertas?
Aunque es pronto para saberlo, la posibilidad de que se adelante el ingreso en el índice de algunas de estas compañias está ahí. Si el CAT así lo decide, adelantarían por la derecha a Prosegur, que en estos momentos es la única, entre las más líquidas de fuera del Ibex, que cumple con todos los criterios, puesto que Prisa y Antena 3 no tienen capitalización suficiente, teniendo en cuenta que la primera sólo mueve un 40% en bolsa y la segunda, un 60%.
Bankia, por su valor, estaría por delante de Dia como candidata, aunque algunos no descartan a la distribuidora como firme candidata. "Si el comité tiene en cuenta otros criterios extra, por composición sectorial ya hay muchos bancos", recuerdan desde Banca March.