BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
La Presidencia portuguesa de la UE descartó hoy un acuerdo entre los Estados miembros para enmendar la reforma del sector del algodón de 2004 antes de final de año, según indicó el ministro luso de Agricultura y Pesca, Jaime Silva, en una rueda de prensa en la que afirmó que este tema "llegará a la Presidencia eslovena" de la UE, que se desarrollará durante el primer semestre de 2008.
"Es un expediente que se transmitirá a la próxima Presidencia", dijo Silva al término del Consejo de Agricultura y Pesca en el que hoy la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, presentó la propuesta con la que Bruselas pretende enmendar una reforma que el año pasado fue declarada ilegal por el Tribunal de Justicia de la UE (TUE), debido a que no contenía un estudio sobre el impacto para el sector.
Según le obligó el TUE, la Comisión presentó el pasado 9 de noviembre una nueva propuesta que, esta vez sí, incluye el análisis de impacto, pero mantiene invariable el régimen de ayudas del sector, el 35% acopladas y el 65% desacopladas.
Fuentes de la Comisión señalaron que tras la presentación, la única delegación que intervino fue Grecia -que junto a España es el mayor productor de algodón de la UE y, por tanto, más perjudicado por la reforma de 2004--, que apuntó que el documento es "una buena base para la discusión".
Por su parte, la ministra española, Elena Espinosa, explicó en rueda de prensa que la razón por la que ella no intervino es porque la modificación de la reforma del algodón es un tema que ahora pasará a manos de los técnicos, por lo que no tenía sentido consumir tiempo en el Consejo.
Desde el inicio ayer, lunes, del Consejo de Agricultura y Pesca que concluyó hoy, Espinosa ha rehusado pronunciarse sobre la opinión que le merece la propuesta de la Comisión y ha asegurado que será Andalucía, la comunidad autónoma que produce el 100% del algodón en España, la que marque el paso en las negociaciones.
"Vamos a hacer lo que quiera la comunidad autónoma de Andalucía, que es la que tiene el 100% del cultivo en España", dijo Espinosa a su llegada ayer al Consejo, donde afirmó que "Andalucía va a participar en los comités técnicos que van a tener lugar en los próximos días, donde realmente va haber la discusión".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa asegura que "va a hacer lo que quiera" Andalucía para enmendar la reforma del algodón
- Economía/Agricultura.- CE presenta mañana una propuesta para enmendar la reforma del algodón que no cambia las ayudas
- Economía/Agricultura.- La propuesta de la CE para enmendar la reforma del algodón no modificará en nada el régimen de ay