Bolsa, mercados y cotizaciones

Con Santander se puede ganar dos veces más que con el Ibex

Se preguntará por qué hemos abierto hoy una estrategia en el banco y no en el índice. Creemos que la rentabilidad que se puede obtener con la financiera es más alta con un riesgo similar.

Se lo contábamos la semana pasada: ni Santander ni BBVA eran una oportunidad por debajo de 8,10 euros. Sin embargo, la entidad que preside Emilio Botín sí superó ese nivel el viernes -aunque hoy esté cediendo algo más de un 1% en bolsa-, lo que nos ha dado la excusa perfecta para abrir una estrategia alcista.

Pero, a pesar de que su evolución está inevitablemente ligada a la del Ibex (por una cuestión de peso en el índice) hemos preferido abrir una operativa en el banco antes que elevar exposición en el Ibex 35 por dos razones: La primordial, es porque la rentabilidad que puede ofrecer la operativa en el primero es más alta; la segunda, derivada de ésta, es que para pensar en elevar peso en el índice deberemos asistir primero a una corrección.

Los dos primeros niveles de resistencia que presenta la entidad española, según señala Joan Cabrero, analista de AAFI para Ecotrader, se sitúan en los 10 y los 11 euros. Es decir que, a priori, la entidad tendría vía libre para subir, desde niveles actuales, entre un 25% y un 36%, mientras que en el caso del principal índice español, la primera resistencia que puede frenar su avance se encuentra en los 11.250 puntos y los 12.250 puntos, según Cabrero. Estos niveles suponen, desde los actuales entre un 7,7% y un 17% de rentabilidad.

Con esta perspectiva, la estrategia de Ecotrader es esperar a que se produzca un retroceso a los 10.250/10.350 puntos. Sería entonces cuando pensaríamos en elevar peso en el índice. Los niveles a controlar, además, son los mismos para los dos: los mínimos de la semana pasada.

Los bancos de inversión también ven un potencial del 25%

También por fundamentales la valoración que establecen los bancos de inversión sobre Santander le otorga un amplio recorrido al alza. Además, el presidente de la entidad ha asegurado recientemente que el banco obtendrá este año un beneficio similar al del año anterior, lo cual implicaría, como poco, en torno a 8.100 millones de euros. El mercado, sin embargo, espera más: la media de bancos de inversión augura que las cuentas de Santander superarán, al cierre de este año, los 9.000 millones de euros.

Con esa certeza, la valoración que le otorgan los bancos de inversión tiene mayor credibilidad. Además, un inversor está pagando por Santander un PER (veces que el beneficio se contiene en el precio de la acción) de 7,9 veces actualmente, el más bajo de entre los bancos del Ibex, por los que se desembolsan 11,6 veces los beneficios estimados para este ejercicio, de media. La valoración que establece el consenso de mercado de Santander, se sitúa también en los 10 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky