Bolsa, mercados y cotizaciones

Direct TV: el sector de medios irrumpe en las primeras posiciones

El mercado de los medios de comunicación se empieza a reivindicar en el selector de valor de elEconomista, que busca la inversión en las compañías mas rentables de cada segmento del mercado. Así, la compañía DirecTV irrumpe entre las 20 primeras posiciones de las compañías más rentables en el mercado americano.

Esta compañía dedicada a la distribución de servicios de entretenimiento, tanto en EEUU como en Latinoamérica, ha reunido los méritos necesarios para figurar entre los 20 valores más rentables de los mercados canadienses y estadounidenses. De hecho, desde el 11 de marzo de este año, las acciones de esta compañía arrojan un rendimiento de un 9,26 por ciento, pero la media de bancos de inversión todavía esperan más de ella. Reflejo de esto es la recomendación de compra que le atribuye el consenso de mercado recogido por FactSet y el recorrido alcista a doce meses de casi un 12 por ciento, derivado de los 56 dólares en precio objetivo que le asigna esta misma fuente.

Este medio de comunicación ha saltado recientemente a la actualidad al anunciar un nuevo impulso a su estrategia de penetración en el mercado audiovisual de Puerto Rico. Concretamente, esta compañía invertirá 13 millones de dólares en la apertura de tiendas y nuevos productos, así como en el lanzamiento de una campaña publicitaria y en la contratación de más vendedoras, con lo que espera aumentar en un 15 por ciento el número de suscriptores en ese país.

Roque Lombardo, gerente general de directTV en Puerto Rico, señaló que en agosto la compañía relanzará el servicio de Internet, que no vendía hace un año, y ahora regresará con otro proveedor. Afirma que la meta es obtener 20.000 clientes adicionales en el plazo de un año y medio.

Otro rasgo que merece especial relevancia es que es en el Nuevo Continente donde se encuentra la hasta ahora estrategia más rentable de todas las que engloban el Selector de Valor de elEconomista. Se trata de Green Mountain Coffee. La empresa alimentaria es el único valor de la tabla cuya rentabilidad acumulada supera el 50 por ciento. Además, al igual que como sucede con la empresa televisiva, recibe una recomendación de compra, propia de la que se concede a los valores a los que se les presume una evolución bursátil mejor que la de los mercados financieros.

No obstante, el potencial alcista de esta compañía empieza a dar síntomas de agotamiento, así lo refleja los 95 euros a los que se estima que tenderá a lo largo de los próximos doce meses. De esta forma, la media de analistas estima su recorrido en torno a un 7 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky