
Tokio, 30 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio tocó hoy un nuevo máximo en siete semanas impulsada por el alivio sobre la situación en Grecia después de que el Parlamento aprobara un paquete de medidas de austeridad clave para evitar la bancarrota del país.
El NIKKEI (NIKKEI225.)subió 18,83 puntos, el 0,19 por ciento, hasta situarse en 9.816,09 unidades, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 5,11 puntos, el 0,61 por ciento, hasta 849,22 enteros.
Prácticamente todos los sectores del parqué tokiota concluyeron al alza, liderados por el de gas y electricidad, el de hidrocarburos y el de almacenes de mercancías. Perdieron en cambio las aseguradoras, el sector forestal y pesquero, el alimentario y el de transporte terrestre.
El Nikkei arrancó con una fuerte subida animado por las ganancias en Wall Street y otras plazas asiáticas al hilo de la aprobación en Grecia de las medidas de austeridad, que permitirán al país recibir nuevas ayudas financieras.
A media sesión, sin embargo, el ánimo se desinfló un poco y el selectivo tokiota llegó a cotizar temporalmente en negativo, en una ola de cautela a la espera de otra votación en el Parlamento griego sobre una serie de leyes vinculadas a las medidas de austeridad.
Los inversores también mantuvieron la prudencia ante la prevista difusión de algunos datos macroeconómicos en EEUU, a lo que se sumó la recogida de beneficios después de las últimas subidas.
A ello contribuyeron además "algunas ventas suscitadas por el hecho de que la temporada de celebración de juntas de accionistas ha concluido", detalló Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia local Kyodo.
Entre las subidas destacaron las de las eléctricas, como Kyushi Electric Power, que ganó un 4,2 por ciento hasta 1.447 yenes después de que las autoridades locales apoyaran la reactivación de su central nuclear de Genkai, paralizada desde el terremoto del 11 de marzo por controles rutinarios.
Tokyo Electric Power, operadora de la deteriorada central de Fukushima, ganó un 0,3 por ciento hasta 326 yenes, al tiempo que Chugoku Electric Power sumó un 2,5 por ciento y cerró en 1.392 yenes.
Entre algunos valores exportadores se dejó sentir la bajada del dólar frente al yen, que se movió en la banda de las 80 unidades frente a la moneda estadounidense.
Así, Honda se depreció un 0,3 por ciento hasta 3.085 yenes, y el fabricante de robótica Fanuc cedió un 0,4 por ciento, hasta 13.380 yenes.
La multinacional electrónica Sony ganó un 3 por ciento, hasta 2.117 yenes, después de que una correduría extranjera revisara al alza su calificación.
En la primera sección subieron 1.143 valores, bajaron 366 y otros 154 concluyeron sin variación.
El volumen de negociación fue de 1.902,63 millones de acciones, por encima de los 1.670,03 millones del miércoles.