Bolsa, mercados y cotizaciones

Mediaset y Antena 3 reaccionan ante los últimos datos de publicidad liderando el Ibex y el Mercado Continuo

El grupo de comunicación Mediaset (Telecinco) se pone a la cabeza del Ibex en estos primeros compases de la sesión. Concretamente sus acciones suben del orden de un 3% de tal forma que el valor de sus títulos cotiza sobre los 5,78 euros.

Los inversores parecen haberse contagiado del optimismo que el pasado miércoles por la noche manifestó sus consejero delegado Paolo Vasile. Entre las declaraciones que realizó, "Telecinco es líder de las televisiones comerciales". "Ese es nuestro verdadero objetivo declarado". Una posición de liderazgo que indica cree que mantendrá su grupo cuando Antena 3 realice sus movimientos corporativos. "Nuestro objetivo es, cuando Antena 3 también haya hecho su fusión, como pienso que hará bastante rápidamente, ser líder como grupo de televisiones". Respecto al hecho de que TVE sea la primera cadena en cuota de pantalla Vasile le dio relativa importancia. "Competir con una televisión que no tiene publicidad no sirve, es estéril. Creo que es bueno que TVE sea la cadena líder en España", afirmó.

En cualquier caso que la cadena pública haya decidido no emitir publicidad no le ha sentado mal ni esta cadena ni a Antena 3. Ya que segun el ultimo informe de la CMT que dio a conocer ayer, estas dos cadenas se consolidan a la hora de aglutinar una mayor parte de la tarta publicitaria incrmentándose en un 24,7%. Un hecho que esta repercutiendo tambien en la evolución bursátil de Antena 3 que en estos instantes sube más de un 4% en bolsa. Algunos bancos de inversión se han hecho eco ya de estos datos, como es el caso de Cheubreux, que ha subido precio objetivo y recomendación del canal de Carlotti desde los 5,25 a los 6,25 euros a la par que le asigna un distintivo de sobreponderar desde infraponderar.

El consenso de mercado recogido por FactSet le asigna a Telecinco y Antena 3 una recomendación de mantener a un precio objetivo de 7,50 y 7 euros respectivamente. Con estas valoraciones, el potencial alcista que se le presume a esta compañía supera el 30%. Aunque hay que mencionar que en los últimos doce meses practicamente ninguno de los expertos que hacen cobertura a estas compañías han revisado al alza el valor de equilibrio que se espera que alcance a lo largo de los próximos doce meses.

En lo que llevamos de año, Mediaset sufre una caída del 29%. Un comportamiento notoriamente peor a la rentabilidad del 3,5% que arroja el Ibex en el mismo periodo de tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky