Poseen una recomendación clara de compra y su precio objetivo ha crecido como mínimo un 10%. Pese al complicado entorno, las valoraciones suben en la mitad de los valores del Continuo.
La volatilidad de los mercados está generando grandes vaivenes en los precios de las compañías cotizadas que puede alejar a aquellos inversores hambrientos de renta variable. Sin embargo, los expertos siguen destacando las grandes oportunidades que hay en la bolsa española, caracterizada por estar más barata por PER -veces en que el beneficio queda recogido en el precio de la acción- que sus comparables y por ofrecer suculentos dividendos. Piropos que el mercado doméstico no ha perdido aún estando en todo el meollo de la crisis de deuda periférica y a los que se le suman los importantes incrementos de valoración que en lo que va de ejercicio han recibido gran parte de las cotizadas españolas, entre las que destacan Pescanova, Alba, Codere, Jazztel, OHL y Repsol.
Se trata de los valores que tienen colgado un claro distintivo de compra de sus títulos avalado por el seguimiento de más de cinco bancos de inversión y cuyas valoraciones han ido ganando altura con el paso de los meses hasta el punto de registrar una mejora en este semestre superior al 10 por ciento (ver gráficos). Pero estos no son los únicos valores en los que ha aumentado su valor teórico en este periodo, sino que según los datos recopilados por FactSet el 51 por ciento de las compañías que integran el Mercado Continuo ha recibido mejoras de valoración.
Los expertos evitan las grandes
Los grandes valores suelen ser siempre los que se llevan el gato al agua, pero en esta ocasión y siguiendo los criterios anteriormente mencionados -recomendación de compra y seguimiento de más de cinco casas de análisis- los analistas han focalizado las mejoras de valoración más pronunciadas del mercado doméstico en valores no Ibex 35 y en sectores muy diferentes.
Ni la desinversión que hizo la semana pasada Novacaixagalicia al desprenderse del 4 por ciento de los títulos que poseía de Pescanova y quedarse apenas con un 0,6 por ciento han impedido que los títulos de la conservera sean los que han recibido una mejora de valoración más abrupta en estos seis meses. Al cierre de ayer cotizaba alrededor de los 29 euros. Un precio que, según la media de los expertos que revisan a la empresa de pescado congelado, deberían situarse en los 35,3 euros. Esta valoración supone un incremento del 21 por ciento con respecto al precio objetivo estimado a principios de 2011 y un potencial alcista para la compañía del 20 por ciento.
Alba es otra de las posibles oportunidades de inversión que divisan los expertos en la bolsa española. Los analistas siguen recogiendo positivamente los últimos movimientos de la sociedad y han elevado en este año más de un 18 por ciento el precio objetivo de la sociedad, desde los 42,58 a los 50,38 euros. A pesar de que el escenario bursátil no es muy proclive para movimientos corporativos, Alba suscribió a principios de mes un contrato financiero para adquirir un 2 por ciento más del capital de Ebro Foods. De ser así, alcanzaría ya una participación del 8 por ciento.
Las valoraciones también han mejorado en el sector de las telecomunicaciones. Y en esta ocasión no hablamos de la multinacional Telefónica, sino de Jazztel. El operador cuenta actualmente con un precio objetivo de 4,80 euros, un 14 por ciento superior al que comenzó el ejercicio. La buena marcha del valor en bolsa es tal que en 2011 repunta cerca de un 19 por ciento y los expertos esperan que quintuplique los beneficios de 2010 hasta alcanzar 34 millones de euros.
Incrementos de valoración del 10 por ciento también reciben Codere, OHL y Repsol. Hasta ahora, la falta de competencia era una de las principales bazas con las que jugaba Codere. Una oportunidad para el valor que terminará próximamente cuando salga Loterías. Un debut bursátil que se hará con la particularidad de entregar un dividendo cada mes del año. A pesar de ello, los expertos siguen mostrándose optimistas con Codere, ya que las estimaciones adelantan que podrá cotizar a 12,5 euros, frente a los 11,2 euros estimados en enero.
Dentro del Ibex son OHL y Repsol las cotizadas a las que más han mejorado su valoración, alrededor del 10 por ciento. La positiva situación de OHL hizo que en la última revisión del Eco10 escalara de la sexta a la tercera posición en ponderación. Un índice en el que también está la petrolera, que posee un consejo de compra y en el que se prevé que alcance los 27 euros.