Bolsa, mercados y cotizaciones

Los emergentes abren una nueva ventana de compra

Los principales ETF que invierten en países en vías de desarrollo emiten señales de retorno a la senda alcista.

Es muy importante seguir la evolución de los principales ETF de los mercados emergentes, pues suelen ser un interesante barómetro para medir el sentimiento del mercado versus las principales compañías que cotizan en estos países, lo que a la postre puede servirnos como un buen marcador de las expectativas de crecimiento mundiales y nos permite dar mayor o menor fiabilidad a los movimientos alcistas o bajistas que se desarrollan tanto en Europa como sobretodo al otro lado del Atlántico.

El iShares MSCI Emerging Markets Index Fund (EEM) y el Vanguard Emerging Markets Index Fund (VWO) son los dos ETF de mercados emergentes más populares, con activos combinados de 90.000 millones de dólares de los 110.000 totales, replicando ambos el índice MSCI Emerging Markets, con lo que su composición es similar. La diferencia más significativa entre ambos estriba en que el ratio de gastos del ETF de Vanguard es un tercio de la del segundo, de ahí que sea el más recomendable.

En este sentido, nos llama la atención la ventana de incorporación que precisamente abrió el ETF de Vanguard (VWO) el martes. Su curva de precios confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) en los 46 dólares, que sugiere que este entorno de precios podría ser el punto de origen de un movimiento al alza que retome la tendencia alcista principal.

De hecho, semanas atrás tuvimos que reducir nuestra exposición alcista en emergentes tras detectar un patrón bajista en forma de doble techo en la zona de los 51 dólares, confirmado al perderse los 48. Gracias a la figura de vuelta alcista que desplegó este ETF (VWO), se podría reentrar en los emergentes en niveles muy similares de precios, con una referencia de stop agresiva muy atractiva bajo los 46 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky