Bolsa, mercados y cotizaciones

El "sí" griego anima la fiesta bursátil y lleva al Ibex más allá de los 10.000

Fue otro de esos días D con los que últimamente están teniendo que lidiar los mercados. El Parlamento griego sometió a votación el paquete de medidas de ajuste propuestas por el Gobierno de Papandreu. A mediodía se conoció el sí, que permitió a la mayoría de bolsas europeas cerrar con importantes ganancias que de media superaron el 1,5 por ciento. El selectivo español se anotó una subida del 2,08 por ciento y recuperó el nivel de los 10.000 puntos (cerró en 10.143), por lo que ya acumula un alza del 3,37 por ciento en la semana.

No fue el único. Desde primera hora, todos los mercados descontaron una solución positiva. En las bolsas había repuntes, en el mercado de deuda se respiraba tranquilidad y el euro se fortalecía en su cambio contra el dólar. De hecho, el Ibex 35 llegó a subir durante la sesión casi un 3 por ciento, con lo que se situó por encima del nivel de los 10.200 puntos. Sin embargo, tras la votación las subidas se enfriaron en la renta variable. "El Ibex 35 perdió más de 100 puntos en 10 minutos, debido principalmente a dos razones. Por un lado, el tradicional efecto del comprar con el rumor y vender con la noticia. Tampoco gustó nada a las bolsas la negativa de la oposición helena, salvándose la votación por un estrecho margen", explica Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.

Y es que las medidas se aprobaron sin una amplia mayoría: 155 votos a favor, frente a los 138 en contra. Este resultado no gustó demasiado al principal indicador griego, el Ase 20. Aunque la jornada estuvo animada, una vez acabada la votación comenzaron las ventas en el parqué heleno y finalmente el Ase 20 cerró con un ligero descenso del 0,03 por ciento. Fue, sin embargo, la excepción de entre los PIGS en particular y entre las plazas europeas en general. Del primer grupo, el portugués PSI 20 fue el que más celebró la noticia -no en vano, el mercado veía a Portugal como el siguiente tras Grecia en la lista de países con posibilidad de quiebra-. Cerró con un alza del 2,25 por ciento, la mayor desde el 12 de enero. Por su parte, el índice irlandés Irish Overall despidió la sesión con ganancias más moderadas, del 0,95 por ciento.

Ante tremenda fiebre alcista, la pregunta que se hacían los inversores es: ¿con la aprobación de las medidas de austeridad por parte del Parlamento griego se acaba la incertidumbre sobre Grecia? No, pero se gana tiempo. Y siguiente reflexión: ¿se mantendrá el rebote? Dependerá de las nuevas noticias que lleguen sobre Grecia y también de su economía ya que un crecimiento de la misma es vital para que el país pueda iniciar su recuperación.

En todo caso, lo que está más o menos claro es que el reciente repunte de la crisis griega ha abaratado muchos mercados y ha generado grandes oportunidades. Tantas que incluso Larry Fink, CEO de BlackRock, la mayor propietaria de bolsa española, afirmó a la cadena CNBC, que "si me dejaran invertiría el cien por cien de la cartera en acciones".

De hecho, la bolsa es una de las recomendaciones que realiza Inversis para este verano. "La confianza volverá y hay que estar presente. La renta variable es el activo estrella de nuestras carteras, ya que como hemos visto las valoraciones actuales son atractivas", afirman.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky