Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector hotelero aumentará un 26 por ciento su contratación en el verano

Madrid, 29 jun (EFE).- El sector hotelero contratará esta temporada de verano a 60.000 personas más que en el período estival de 2010, lo que supone un incremento del 26 %, ha indicado hoy el presidente de la Confederación Española de Hoteles (Cehat), Juan Molas.

De esta forma, este verano los hoteles contarán con 290.000 empleados frente a los 230.000 del año pasado.

Los hoteleros esperan que este año sea mejor que el 2010, gracias a la recuperación de los principales mercados europeos y un importante incremento de Rusia, del 35 % respecto a las cifras del ejercicio anterior.

En opinión de Molas, las empresas hoteleras podrán volver al volumen de ingresos por turismo internacional del 2007 (44.000 millones de euros) en 2012 o 2013, es decir dos o tres años antes que el sector turístico español en general.

Se estima que, a un ritmo de crecimiento de un 2,5 % de media anual, los ingresos totales por turismo extranjero volverían a la cifra de 82.300 millones lograda hace cuatro años, su mejor ejercicio.

En zonas turísticas vacacionales de sol y playa se espera este verano una ocupación de media temporada superior al 75 % e incluso cercana al 80 %, mientras que la estancia media prevista hasta la fecha es de 7,35 días.

Dada esa gran afluencia de turistas extranjeros, Molas ha advertido a los turistas españoles que aguardan a ofertas de último minuto de que este año a lo mejor no encuentren lo que buscaban, ya que se espera que en varias zonas turísticas se llegue a poner el cartel de completo.

Precisamente, el comportamiento del mercado nacional, debido a la crisis que aún afecta a España, pero que representa en algunos destinos más de la mitad de la demanda, preocupa al sector hotelero.

Aunque cada vez habrá menos descuentos y será difícil encontrar los "chollos" de los últimos años, la evolución de los precios dependerá en muchos destinos del comportamiento de la demanda española.

Tras varios ejercicios de una clara contención de los precios para que España tuviera la máxima competitividad, Molas opinó que no se puede aplicar "subastas" permanentemente y hay que recuperar posiciones a fin de ayudar a mejorar la rentabilidad del sector.

Por destinos, destacan este verano Canarias, Costa del Sol (Andalucía), Cataluña y algunas zonas de Baleares y el Levante.

Molas reconoció, en una rueda de prensa con motivo de la presentación del Observatorio de la Industria Hotelera de Cehat y PwC, que la situación de los países del norte de África ha ayudado a incrementar el número de turistas en España, sobre todo en Canarias, aportando al archipiélago 300.000 clientes adicionales.

Asimismo, este verano se espera que esta cifra se amplíe hasta los 450.000 turistas adicionales como consecuencia de las revueltas populares en Túnez y Egipto.

El sector hotelero cree que el año turístico 2011 cerrará con un incremento del 5 % de turistas extranjeros en España, es decir 3 millones más que hace un año.

No obstante, Molas hizo hincapié en que es necesario contemplar la posibilidad de esta aparente recuperación no se deba a un cambio estructural o permanente, sino coyuntural, por lo que se debe trabajar en retener el turismo.

Por ello, el sector reclama un gran pacto de estado en materia turística para acometer grandes cambios estructurales necesarios en varios destinos vacacionales, además de una normativa laboral especial para las empresas hoteleras que permita la máxima flexibilidad.

Molas explicó que las empresas hoteleras necesitan una normativa laboral basada no en el IPC, sino en ocupación y ventas, así como una gestión aeroportuaria adecuada y un IVA acorde a lo que puede ser el principal sector de recuperación económica del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky