El Ibex-35 cerró con un recorte de 47,40 puntos, un 0,31%, en 15.317,1 puntos, tras oscilar entre 15.272 y 15.456.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña no logró recuperar el signo positivo con que abría una sesión a la que le faltó el rumbo de Wall Street y que estuvo caracterizada por el casi 5% que perdió Iberia y por los avances de valores defensivos como REE (+4,45%), según agentes.
La bolsa abrió con un rebote tras las fuertes pérdidas de ayer, pero se dio la vuelta en la mañana ante la festividad de hoy en Wall Street por el Día de Acción de Gracias.
Las pérdidas se mantuvieron al mediodía y sólo escasas excepciones registraron ganancias.
Telefónica cayó un 1,34% a 22,09, mientras que los principales bancos también perdieron posiciones. Santander un 0,76% a 14,35 euros y BBVA se dejó un 0,12% a 16,06. Credit Suisse inició su cobertura de los dos bancos con una nota de superior al mercado.
Además, el mercado resta importancia a la nueva operación del Santander, esta vez en Asia, de la mano del fondo JC Flowers y otros socios, que conjuntamente alcanzarían el 32% del banco japonés Shinsei Bank.
'La inversión involucrada no tiene un impacto significativo en la situación financiera o ratios de capital del banco', indicó un analista de BPI.
Los bancos domésticos se recuperaron de pérdidas de esta mañana: Bankinter subió un 2,37% a 11,21 euros, mientras que Popular avanzó un 0,69% a 11,63.
REE se mantuvo contramarea y subió 4,46% a 39,45 euros y también Repsol YPF, que sumó 0,16, un 0,65%, a 24,92, en línea con el sector en Europa.
Tubacex cayó un 1,18% a 672 euros. En una entrevista con Thomson Financial News, la compañía dijo que está preparando un nuevo plan estratégico con los objetivos del grupo hasta 2012 que presentará al mercado en la primera mitad de 2008.
Iberia lideró las pérdidas, cayendo 0,17, un 4,96%, a 3,26. Iberia comunicó hoy que estudiará 'próximamente' y 'en profundidad' la solicitud de abrir sus libros al consorcio de Gala Capital, que presentó una oferta indicativa el pasado jueves de 3,6-3,9 euros por acción.
Los agentes advierten que los rápidos cambios en la estructura accionarial de Iberia de los últimos días han reducido las perspectivas de que la aerolínea sea objeto de una opa.
Abertis sumó 0,36% a 22,25. Según prensa, la catalana habría aumentado su participación en Brisa Auto-Estradas de Portugal SA del 10,25% al 15%. La española no confirmó la noticia.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/cl/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.