Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,67 por ciento tras una subida del precio de la vivienda en EE.UU.

Nueva York, 28 jun (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno positivo tras conocerse que, por primera vez en ocho meses, el precio de la vivienda en EEUU subió en abril comparado con el mes anterior; media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,67 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba a esta hora 80,72 puntos para colocarse en 12.124,28 puntos, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,66 % (8,44 puntos) hasta 1.288,54 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,71 % (18,99 puntos) hasta 2.707,27.

Los inversores recuperaban así el ánimo comprador de la jornada pasada, cuando el Dow Jones de Industriales subió un sólido 0,91 % con el que recuperó la cota de los 12.000 puntos animado por las esperanzas de que el Parlamento griego apruebe este miércoles el plan de austeridad para poder seguir recibiendo ayuda exterior y evitar la bancarrota.

Esta sesión del parqué neoyorquino seguía muy pendiente de la evolución de los acontecimientos en Grecia, donde continuaban las protestas en contra de esas medidas de austeridad, pero los inversores se dejaban llevar más por las noticias macroeconómicas de EEUU que eran mejores de lo esperado.

El precio de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos registró en abril una subida del 0,7 % comparado con el mes precedente, lo que supone el primer avance mensual en ocho meses, según cálculos difundidos hoy por Standard & Poor's (S&P).

Ese índice, que elabora S&P para estudiar la evolución de los precios de la vivienda en las diez y en las veinte mayores ciudades estadounidenses, anotó en abril unos avances del 0,8 y el 0,7 %, respectivamente, y en relación con marzo de este mismo año.

Sin embargo, si se comparan con el mismo mes del año pasado, los precios de la vivienda bajaron en abril el 3,1 y el 4 %.

La noticia lograba que a esta hora la mayor parte de las compañías del Dow Jones anotasen avances, lideradas por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,76 %), la cadena de alimentación Kraft (1,87 %), la petrolera Exxon (1,72 %), la química DuPont (1,6 %), la cadena de tiendas Home Depot (1,46 %) y la también petrolera Chevron (1,38 %), entre muchas otras.

También subía en ese índice, aunque un mínimo 0,08 %, el gigante informático Microsoft, que hoy presenta su muy esperado Office 365, un nuevo servicio de software en la nube con el que trata de plantar cara a la competencia, en especial a Google (2,09 %).

Tan solo bajaban a esta hora en el Dow Jones los bancos JPMorgan Chase (-1,05 %) y Bank of America (-0,6 %), la tecnológica Cisco (-0,37 %), la aseguradora Travelers (-0,12 %), la financiera American Express (-0,14 %) y el conglomerado GE (-0,08 %).

Fuera de ese índice la mayor empresa de calzado, ropa y complementos deportivos del mundo, Nike, subía un contundente 7,4 % un día después de haber presentado unos resultados que superaron las expectativas de Wall Street.

Por otro lado destacaba la subida del 9,26 % de la red social para profesionales LinkedIn en un día en el que JPMorgan, Morgan Stanley y BofA Merril Lynch elevaron la recomendación que le merecen las acciones de esa compañía hasta "comprar".

En otros mercados el petróleo subía a 91,92 dólares por barril, el oro ascendía a 1.500,5 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4365 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 2,95 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky