MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Economía del Partido Popular en el Congreso, Miguel Arias Cañete, consideró hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008, en trámite en el Senado, "no son buenos" y que "incrementarán la presión fiscal".
"Son presupuestos continuistas, expansivos, donde la presión fiscal global se va a incrementar y que no corrigen los desequilibrios de la economía española", indicó Arias Cañete en su intervención en las conferencias organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y PricewaterhouseCoopers sobre 'Los Presupuestos Generales del Estado para 2008'.
Además, el dirigente 'popular' acusó al Gobierno de partir de unas previsiones "nada realistas" en la elaboración de las cuentas. "No se encaminan en un entorno económico igual al de los años anteriores. Hemos vivido unas turbulencias que establecen incertidumbres y previsiones de crecimiento a la baja", dijo.
Respecto al reparto de la inversión destinada a las comunidades autónomas, Arias Cañete destacó que esta no se ha hecho "en función de los intereses generales de la Nación". "Es una apuesta para mejorar resultados en territorios que se consideran claves en las próximas elecciones generales", destacó.
DEMAGOGIA CON LAS INVERSIONES TERRITORIALES.
Por su parte, la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñeiro, también presente en el acto, afirmó que respecto a las inversiones territoriales se hace "mucha demagogia".
"No se pueden medir las inversiones territorializadas del Estado en las comunidades autónomas viendo sólo el dato del año por año, y sólo en términos económicos, ya que lo que importa son los proyectos. Lo importante es la apuesta de inversiones y cómo se van ejecutando en cada uno de los territorios en función de las necesidades y no de mantener un ritmo de gasto público", indicó.
Respecto a las estimaciones de crecimiento, Rodríguez-Piñeiro recordó que, "al margen de unas desviaciones de décimas por arriba o por abajo, este Gobierno en todos y cada uno de los años de la legislatura ha hecho unas estimaciones muy prudentes", mientras que en la legislatura anterior con el PP "las estimaciones fueron siempre por encima del crecimiento real", subrayó.
Así, Rodríguez-Piñeiro, que destacó que el gasto social crece en este último presupuesto un 7,8%, recordó que está legislatura es "la primera de la historia de la democracia" en que se consigue superavit presupuestario "en todos y cada uno de los ejercicios económicos".
Además, indicó que con los Presupuestos Generales de 2008 el peso de la deuda pública sobre el PIB habrá caído ya en 12 puntos y, considerando la deuda del Estado, el ratio de la deuda sobre el PIB se reduce hasta un 25%.