
Barcelona, 27 jun (EFE).- La ministra de Economía Elena Salgado ha elogiado hoy el papel de los sindicatos en la fuerte cohesión social que, a su juicio, España está demostrando en esta grave crisis económica.
En el turno de preguntas al final de una conferencia que ha pronunciado esta tarde en Barcelona, la ministra Salgado ha respondido a las quejas de un empresario por las ayudas públicas que reciben los sindicatos: "en todas las cumbres me preguntan si con las cifras de paro de España no hay más conflictos sociales más allá del drama del desempleo".
"En esta crisis España ha demostrado una gran cohesión social y los sindicatos han tenido una actuación ejemplar y sólo por esa actuación me negaría a hacer una valoración negativa de los mismos", ha añadido la ministra.
Salgado ha asegurado que "por parte de este Gobierno no se va a hacer nada que debilite a los sindicatos", y ha añadido que "además de eso los sindicatos son una parte tan importante de nuestra economía como los empresarios".
La ministra y vicepresidenta ha defendido la reforma de la negociación colectiva impulsada por el Gobierno y ha invitado a "los agentes sociales a utilizar al máximo las herramientas que las dará esta nueva reforma de la negociación colectiva". "Y les animo a que contraten gente", ha añadido.
Aprovechando su conferencia en el Círculo Financiero organizada por La Caixa y ante un público de empresarios entre los que también se encontraba el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, Elena Salgado ha puesto esta tarde a Cataluña como ejemplo del nuevo modelo de desarrollo económico que necesita España para volver a la senda del crecimiento.
"Cataluña tiene un conjunto de empresas industriales, que ya exportan, muy internacionalizadas, y la única la tarea pendiente es la de fomentar pymes", ha manifestado la titular de la cartera de Economía del Gobierno.
Para volver a la senda de un crecimiento sostenido para que el modelo económico sea válido en los próximos 25 años, Salgado ha abogado hoy por "una mayor internacionalización de la actividad, empresarial, con un patrón de crecimiento más especializado y diversificado".
"Estos factores están todos ellos presentes ya en Cataluña, con un fuerte peso industrial y vocación hacia los mercados exteriores", ha destacado.
Para la ministra, hay que poner el énfasis en la "reindustrialización de nuestra economía porque la experiencia demuestra que las sociedades más industriales han aguantado mejor la crisis".
Ha destacado el esfuerzo que ha hecho el Gobierno para aplicar el ajuste de consolidación fiscal y ha destacado que "sólo en la administración general del Estado se ha reducido el empleo en 30.000 personas. Sólo se repone el 15% de las personas que abandonan la administración".
Entre los asistentes a la conferencia figuraban el secretario de Estado de Hacienda, José Manuel López Carbajo; el presidente y el director general de La Caixa, Isidre Fainé y Juan María Nin; el expresidente de la Generalitat José Montilla y el editor del diario La Vanguardia, Javier Godó.