
El diferencial entre la rentabilidad del bono español y el alemán ha llegado a situarse en su mayor cota nunca vista rebasando los 290 puntos básicos. La rentabilidad de esos mismo títulos ha llegado a marcar el 5,74% y el CDS se encuentra en estos momentos en torno a los 320 puntos. No obstante pese a estos datos que indican la desconfianza en España en esta crisis periférica , el Ibex se sobrepone a las circunstancias y se anota un incremento del 0,66%.
Además en estos momentos prácticamente todos los valores del selectivo se anotan subidas en mayor o menor medida con las excepciones de Sacyr, Indra, Abengoa y Tecnicas. Siendo entre las cuatro Sacyr la que peor se comporta ya que al parecer a los mercados financieros no les hace mucha gracia que Satocan se ha sumado también a la demanda de impugnación por los acuerdos de la JGA presentada por Disa (Carceller) y Torreal (Abelló) según los cuales el número de consejeros pasaría de 2 a 4 reforzando a Luis del Rivero.
En el otro lado del indicador, Bankinter se pone a la cabeza con un incremento del precio de sus acciones de casi un 3%, de forma que el precio de sus acciones en estos instantes alcanza los 4,50 euros. Un movimiento que se produce después de que las acciones de esta empresa al cierre de la semana pasada consiguieran salvar un soporte que nuestros expertos de Ecotrader establecen en torno a los 4,35 euros. Ferrovial es el segundo valor más alcista del indicador y en su caso han sido los expertos de Renta 4 quienes la han dado un guiño a este valor a aconsejar este lunes la compra parcial con las acciones de esta compañía.
Así, por el momento el Ibex logra resistir el ultimo embate de la crisis periférica, pero aun está por ver como actúa el mercado ante la incertidumbre sobre el resultado del debate parlamentario que comienza esta jornada en Grecia sobre la aprobación o no del plan austeridad que le esta exige la UE y el FMI al país heleno para poder recibir el nuevo fondo de rescate.