BRUSELAS (Reuters) - Los líderes de la Unión Europea nombraron el viernes al italiano Mario Draghi como próximo presidente del Banco Central Europeo, pero no estaba claro si otro italiano en el consejo ejecutivo de la entidad dimitiría para facilitar el proceso.
En un borrador con las conclusiones alcanzadas en una cumbre en Bruselas, los líderes de la UE "nombraron al señor Mario Draghi presidente del BCE del 1 de noviembre de 2011 al 31 de octubre de 2019".
El economista y banquero, de 63 años, sustituirá al francés Jean-Claude Trichet, que deja el cargo a finales de octubre tras ocho años al frente del principal puesto que dirige la política monetaria de la eurozona.
Responsables franceses han expresado su preocupación en las últimas semanas por el nombramiento de Draghi, ya que implicaría que dos italianos estarían en el consejo ejecutivo del BCE, donde no hay representación francesa. El otro italiano, Lorenzo Bini Smaghi, no tiene que abandonar su cargo hasta mayo de 2013.
En abril, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, prometió al presidente francés, Nicolas Sarkozy, que cedería el puesto de Smaghi en el comité en favor de un candidato francés a cambio del respaldo galo a Draghi a la presidencia.
Pero es un asunto problemático, ya que Bini Smaghi ha dicho que no tiene planes de dimitir antes de lo previsto.
Algunas fuentes de la UE dicen que Bini Smaghi había asegurado al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y a Sarkozy en unas conversaciones celebradas el viernes que renunciaría a su puesto en las próximas semanas.
"Esperamos un anuncio en breve", dijo una destacada fuente de la UE. Otra dijo: "Esta mañana, en el Consejo, Van Rompuy y los italianos explicarán que Bini Smaghi se marchará a su debido tiempo".
No obstante, otra fuente familiarizada con la situación dijo que el consejero italiano aún creía que el resultado dependería del Gobierno italiano, y que no sería presionado a marcharse a menos que el Gobierno le encontrara una alternativa adecuada.
Bini Smaghi quiere evitar cualquier impresión de que la presión sobre él podría comprometer la independencia del BCE, y por lo tanto piensa que solo debería dejar su puesto actual por una posición similar y no inferior, dijo la fuente.
El único puesto que parece ajustarse a Draghi es el Banco de Italia, que permitirá a Bini Smaghi seguir teniendo voto en el Consejo de Gobierno del BCE.
Fuentes de la zona euro dijeron que el BCE iba a emitir un comunicado el viernes o el fin de semana.
Aunque Draghi, un economista y banquero muy respetado, ha recibido apoyos generalizados para su candidatura en los últimos meses, había reticencias previamente en el proceso por si su nacionalidad y pasado como empleado de Goldman Sachs podrían dificultar su camino en el BCE.
En comparecencias ante el comité de finanzas del Parlamento Europeo, Draghi ha dejado claro que su puesto en Goldman Sachs entre 2002 y 2005 no implicó la venta de instrumentos financieros sino que fue un trabajo fundamentalmente de asesoría.