Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid, tercera comunidad en ocupación hotelera con el 55,76% en mayo

Madrid, 24 jun (EFE).- La ocupación hotelera en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de mayo alcanzó el 55,76 por ciento, muy superior a la media nacional, que se situó en el 48,92 por ciento, y sólo superada por Baleares (61,2 por ciento) y Canarias (57,4 por ciento).

Según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la región madrileña se produjeron 1,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros.

Además, se contabilizaron 936.154 viajeros con una estancia media de 1,94 días.

La ciudad de Madrid cerró mayo con un nuevo récord de cifras en cuanto a número de turistas, pernoctaciones y estancia media, según ha informado el Ayuntamiento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón.

Así, los 744.152 turistas que visitaron la capital convirtieron el pasado mes en el de mayor número de visitantes desde el comienzo de la serie en 1999.

Esta cifra supone un crecimiento interanual del 0,8 por ciento, tres décimas más al registrado por la Comunidad de Madrid (0,5 por ciento) y 1,6 puntos superior al del conjunto de España (-0,8 por ciento).

En los últimos doce meses, casi ocho millones de turistas visitaron Madrid, lo que supone cerca de 530.000 más que los recibidos en el año anterior y un incremento interanual del 7,1 por ciento.

Entre enero y mayo de este año se han contabilizado 3.294.607 visitantes, un 3,6 por ciento más (114.000) que en el mismo periodo de 2010, cuando 3.180.115 recorrieron la ciudad.

Las pernoctaciones alcanzaron en mayo las 1.484.317, un 2,5 por ciento más que en el mismo mes de 2010 y siete décimas por encima de la Comunidad (1,8 por ciento).

Según fuentes municipales, este crecimiento obedece al descenso del 4,3 por ciento en turistas nacionales y al aumento del 7,2 por ciento en extranjeros.

En lo que va de año la ciudad acumula más de 6,5 millones de pernoctaciones, y más de 15,5 millones en los últimos doce meses.

La estancia media ha aumentado un 1,7 por ciento respecto a la del año pasado hasta alcanzar los 1,99 días.

Pese al aumento de las pernoctaciones y como consecuencia del crecimiento de la oferta hotelera (un 4,4 por ciento más de plazas), se ha producido un descenso del grado de ocupación por habitaciones al pasar del 74,35 al 73,36 por ciento.

Respecto al empleo en hoteles, el Ayuntamiento ha informado de que ha subido un 1,8 por ciento en el último año y un 2,2 por ciento en lo que va de 2011.

Por países, los turistas procedentes de Estados Unidos han crecido un 11,7 por ciento; los llegados de Francia un 3,5 por ciento; y los del resto de América han aumentado un 20,5 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky