El gestor de Pimco, El-Erian, habla sobre la situación del país heleno: "No se puede seguir sin hacer nada".
Mohamed El Erian, el gestor de Pimco, la mayor gestora de renta fija, habló sobre la situación de Grecia y fue más que contundente. En una de sus declaraciones dejó claro que "los acreedores de Grecia van a tener que aceptar en algún momento la reestructuración, si es que la crisis se va a resolver en algún momento".
Retrasar una solución para el problema de la deuda sólo ha empeorado las cosas y ha provocado el contagio al resto de la zona euro, a su juicio. "Desgraciadamente, sólo tenemos opciones negativas. Lo que buscamos es un mejor reparto de la carga de la deuda. Porque ahora mismo, la mayor parte de esa carga corresponde al pueblo griego", explicó. Aunque no especificó qué tipo de reestructuración haría falta, la probabilidad de una quita para los tenedores de bonos será una consideración central. "El asiento del conductor está ocupado ahora por el pueblo griego. Olvídense del Parlamento griego, de la UE y del BCE. La iniciativa está en las calles de Grecia y no es ahí donde la queremos, porque es muy difícil organizar colectivamente una solución allí', argumentó.
Otros miembros más estables de la UE, como Francia y Alemania, se enfrentan al rechazo de sus ciudadanos a un amplio rescate de Grecia. El-Erian piensa que extender la carga a toda la UE es vital para afrontar la cuestión antes de que se amplíe todavía más.
El-Erian compara la crisis griega con la suspensión de pagos de Argentina en 2001, que no provocó un daño duradero porque los inversores entendieron que se trataba más de un "contagio técnico", que ofrecía una oportunidad de compra, más que de un "contagio fundamental", que habría tenido consecuencias más devastadoras. Este gestor advierte de que un mayor retraso de la solución para Grecia tendría graves consecuencias.