Alicante, 20 nov (EFECOM).- El Consejo de Administración de Caja Mediterráneo (CAM) ha acordado hoy "por amplio consenso" elevar a la Asamblea General de la entidad una propuesta para emitir cuotas participativas con un límite máximo del 20 por ciento del valor de la caja, que se ejecutará en un plazo máximo de tres años.
En un comunicado, fuentes de la CAM han precisado que será el propio Consejo de Administración el que asumirá la concreción de las características de la emisión de las cuotas participativas -valores similares a las acciones pero sin derechos políticos-.
Por su parte, fuentes de UGT han informado de que el consejero que representa al sindicato, Gregorio Fernández Piqueras, ha votado en contra de esta iniciativa porque consideran que esto podría constituir un primer paso para la privatización de la entidad.
Según la CAM, el órgano de Gobierno, reunido en sesión ordinaria, ha valorado respaldar con esta medida "la estrategia de crecimiento de la entidad a lo largo de los últimos años" que ha permitido "crear 2.300 puestos de trabajo, una mayor vinculación con la sociedad y un importante crecimiento en los resultados generados".
El Consejo de Administración ha considerado que el amparo que otorga la actual legislación y el acuerdo sobre aspectos básicos de la emisión permiten "reforzar y garantizar la naturaleza fundacional" de la CAM y "respaldar la solvencia y la garantía ante sus impositores".
En este sentido, las citadas fuentes han precisado que los citados aspectos de la emisión incluyen la realización en una sola vez, la constancia explícita de amortización en caso de modificación del estatus jurídico y la restricción, en principio, de la posibilidad de adquirir cuotas a los miembros del Consejo.
Asimismo, las mismas fuentes han añadido que el órgano de gobierno de la CAM ha sido informado también de que las agencias Moody's; Standard & Poors y Fitch Ratings han ratificado las calificaciones ya otorgadas anteriormente a la entidad. EFECOM
ngg/fal/jla