Bolsa, mercados y cotizaciones

El voto de confianza a Grecia devuelve al EuroStoxx al terreno positivo en 2011

Ha empezado oficialmente la temporada de rebajas de España y, como manda la tradición, no fueron pocos los consumidores que optaron por salir a cazar las mejores gangas. Y parece que esta fiebre compradora también se dejó notar en el mercado de acciones. Y no sólo en la bolsa española sino también en el resto de parqués europeos. Las pérdidas del lunes se convirtieron en ganancias del 1,93 por ciento en el caso del Ibex 35, que cerró la sesión en los 10.231 puntos. La fiebre compradora alegró más si cabe a índices como el Cac 40 francés o al Eurostoxx 50. Ambos aprovecharon sus alzas del 2,04 y 1,96 por ciento para reconquistar el terreno positivo en lo que va de año.

¿Pero qué explica el rebote de las bolsas? "Los inversores parecen conscientes de que el mercado ha podido hacer un suelo en los mínimos de la semana pasada", afirma Miguel Ángel Paz, de Unicaja. Es decir, muchos están aprovechando las correcciones puntuales para comprar títulos. Pero también influye la cierta sensación de que finalmente se encontrará una solución para Grecia, sobre todo después de que el portavoz oficial del gobierno griego, Ilias Mósialos, afirmase que todo el grupo parlamentario del partido gobernante socialista votará "sí" al paquete de medidas de austeridad para el país. Algo vital para que se desbloquee el primer tramo de ayudas a Grecia por valor de 12.000 millones de euros, que previsiblemente se aprobará el 3 de julio. También ayudó, como viene siendo habitual, la apertura alcista que protagonizó Wall Street, al calor del buen comportamiento de los valores tecnológicos y de un buen dato de venta de viviendas en EEUU.

Por valores, los bancos fueron los grandes objetivos de la renovada fiebre compradora de los inversores. No en vano, ellos serían los más beneficiados en el caso de que se halle una solución para Grecia. De hecho, algunos como los españoles BBVA y Santander, el alemán Deutsche Bank o el francés BNP Paribas lo celebraron con ganancias superiores al 2 por ciento. Además, hay que tener en cuenta que muchos valores del sector financiero siguen ofreciendo mucho valor por precio. Y prueba de ello está en que sólo los diez mayores bancos europeos ofrecen un potencial que supera el 30 por ciento para los próximos doce meses.

El bono, por debajo del 5,5%

Se ha convertido en todo un clásico: la venta de acciones en los países de la periferia europea va acompañada siempre de una venta de bonos, y vicerversa. Y este aforismo bursátil tampoco defraudó. La rentabilidad de la deuda pública a diez años de España, que cae cuando sube su precio, consiguió situarse por debajo del 5,5 por ciento, por primera vez desde el 14 de junio. Mientras, el diferencial con respecto al bono alemán descendió hasta los 251 puntos básicos, frente a los 262 del lunes.

La relajación en el bono español se produjo, además, en una importante jornada para el Tesoro Público. Subastaba letras a tres y seis meses con el objetivo de colocar entre 2.250 y 3.250 millones de euros. Vendió 3.000 millones aunque para ello tuvo que rascarse el bolsillo. Así, por las letras a 6 meses pagó un interés del 1,776 por ciento, frente al 1,766 de la emisión anterior y por los títulos a tres meses dió un 1,568 frente al 1,38 por ciento de mayo.

Pero en la caída de la prima de riesgo española no sólo influyó el retroceso de la rentabilidad del bono español, también lo hizo el repunte, aunque mínimo, del bund alemán, del 2,96 al 2,98 por ciento. En todo caso, el hecho de que este rebote en el rendimiento haya sido tan leve demuestra una vez más que el bono germano sigue siendo uno de los activos que mejor defienden la cartera en momentos de incertidumbre. Aunque quizá su potencial no sea del todo elevado. Según apunta Miguel Paz, "ni cuando era más probable el default de Grecia ni el lunes cuando volvieron los nervios al mercado, ni el bono alemán ni el americano consiguieron superar resistencias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky