Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex adelantará a Gap en beneficio este año

INDITEX

17:35:10
46,62
-0,49%
-0,23pts

El año de la salida a bolsa Inditex, era la séptima en el ránking de beneficio entre las firmas de moda. En seis años, el resultado ha crecido un 220%.

Inditex anunció el martes sus cuentas de 2005 con la siguiente carta de presentación: "hemos superado a la sueca H&M en ventas", con lo que se convierte en la segunda compañía por facturación del sector por detrás de la estadounidense GAP. Pero mucho más importante es el hito que se logrará este año, en el que Inditex superará en ganancias al gigante norteamericano. Las firmas de inversión esperan que en 2006 Inditex gane más de 920 millones, mientras que en la estadounidense el beneficio se estancará por debajo de 900 millones. Firmas de inversión como SG Cowen, Susquehanna Financial, UBS y Piper Jaffray sitúan la previsión de mejora algo por debajo de 1.050 millones de dólares, lo que traducido a euros resultaría en la cifra mencionada y no superaría el resultado previsto de Inditex. Pero lo más importante es que este hecho anecdótico se consolidará en el tiempo.

Inditex crecerá más que sus dos rivales directos. El consenso de mercado prevé que el beneficio neto de Inditex aumente un 15 por ciento este ejercicio y un 13 por ciento, en 2007, en el que se superará la histórica cifra de mil millones. Este porcentaje de mejora es superior al de H&M, del 13 por ciento, y, sobre todo, al de Gap, que continuará cediendo terreno frente a las dos compañías europeas a no ser que el euro se devalúe frente al dólar.

No será fácil

Pero no va a resultar sencillo. "A partir de ahora lo tendrá más difícil", comentaba ayer el banco de inversión Goldman Sachs en una nota a sus clientes. El equipo de análisis del sector, dirigido por Richard Chamberlain, destaca tres puntos a los que Inditex se deberá enfrentar: "Por un lado, la evolución de las divisas puede presionar su margen bruto (que indica la ganancia final que obtiene la compañía por cada euro ingresado); en segundo lugar, nuestra previsión de que el gasto de los consumidores españoles se va a ralentizar ligeramente este año; por último, el reto que supondrá comparar las ventas de este ejercicio con las logradas gracias a las fuertes colecciones del año pasado", dice.

En JPMorgan, otro banco de inversión estadounidense, los analistas tampoco se muestran excesivamente positivos y de hecho mantienen su recomendación sobre el valor en neutral, a pesar de que ayer elevaron el precio objetivo de la compañía desde 28 hasta 33 euros.

A pesar de las reticencias de algunos expertos, casi todas las firmas de inversión que siguen la cadena de moda anunciaron ayer una revisión positiva de las perspectivas de beneficio por acción, del precio objetivo o de la recomendación.

En general, los discursos de los analistas giraban en torno a dos ideas: la subida del 40 por ciento en la remuneración al accionista y el plan anunciado por Pablo Isla para reducir los costes operativos en un 3 por ciento durante los próximos tres años.

Para Simon Irwin, de JPMorgan, a pesar de ser dos buenas noticias, pecan de conservadoras. "Esperamos que el próximo año -para el que Inditex anunció que el porcentaje de beneficio que se destina al dividendo se colocará en el 50 por ciento- se eleve un 37 por ciento más, hasta 0,92 euros por acción, lo que supondría una rentabilidad por dividendo del 2,9 por ciento".

Respecto al objetivo del plan de recorte de costes dice que "la mayoría de las medidas propuestas son disciplinas habituales en las compañías de distribución y creemos que sólo en este año ya conseguirá una mejora de 120 puntos básicos (100 puntos básicos son un punto porcentual)", señala.

Inditex cerró ayer en los precios más altos de su historia en 31,87 y avanza ya un 15,83 por ciento en lo que va de 2006. Este excelente comportamiento ha colocado a la cadena de moda gallega muy cerca de los 20.000 millones de euros de capitalización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky