MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cotizaba firme el martes a mediodía, aunque por debajo de los máximos, en un mercado muy pendiente de la situación de Grecia, cuyo Gobierno se someterá esta tarde a una moción de confianza en el Parlamento.
"Aunque (el primer ministro griego, Georgios) Papandreu sobreviva a la moción de censura, los repuntes serán limitados ya que la atención pasará a las discusiones de la UE, el FMI y el BCE sobre una eventual implicación de los inversores privados en el nuevo paquete de ayuda a Grecia", dijo un operador.
Con la atención del mercado también centrada en Italia y Bélgica dado su elevado nivel de deuda, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán bajaba a los 256 puntos básicos (pb) frente a los 264 pb de las últimas transacciones del lunes.
La subasta del Tesoro era buen reflejo de esta mayor confianza en la deuda española al recibir peticiones superiores a los 15.000 millones de euros para sus letras a 3 y 6 meses, lo que permitió al Tesoro adjudicar cerca de 3.000 millones de euros sin tener que pagar tipos de interés mucho más altos.
A las 12:30 horas, el Ibex-35 avanzaba un 1,04 por ciento a 10.143,5 puntos tras marcar un máximo de 10.216 puntos, mientras el índice selectivo Eurofirst ganaba un 0,59 por ciento.
Las compras eran selectivas, centrándose en algunos de los valores más castigados, mientras que los pesos pesados del Ibex-35 se conformaban con avances más modestas.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA subían un 0,99 y un 0,88 por ciento, mientras que Telefónica sumaba solo un 0,52 por ciento.
Mejor comportamiento mostró Repsol, con alza de un 1,7 por ciento y el valor más buscado en el Ibex-35 era Inditex, con alza de un 3,28 por ciento.
Fuera del selectivo, empresas como Quabit, en plenas negociaciones para firmar su refinanciación, y Natraceutical repuntaban cerca de un 15 por ciento.
Relacionados
- La prima de riesgo española se mantiene por debajo de 270 puntos
- La prima de riesgo española cae por debajo de 260 puntos básicos
- Economía.- La prima de riesgo española se mantiene por debajo de 270 puntos básicos
- Economía.- La prima de riesgo española se mantiene por debajo de 270 puntos básicos
- Los convenios colectivos recogen una subida salarial del 2,69% en el primer semestre, cuatro décimas por debajo del IPC