Bolsa, mercados y cotizaciones

Indra, Grifols y Acerinox son los valores en los que aparecen más bajistas

Siguen ahí, pendientes de la multitud de incertidumbres que acechan en estos momentos a la renta variable. Los inversores que toman posiciones con la expectativa de que un título baje se siguen haciendo fuertes en la bolsa española. En las últimas dos semanas las inversiones a corto se han elevado en una docena de compañías, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a fecha del 17 de junio. Durante esta quincena los más acechados por los osos han sido Indra, Grifols y Acerinox, donde el porcentaje en manos de bajistas se ha incrementado en más de 1 punto.

Estas últimas cifras destapadas por el regulador muestran que la participación media de los bajistas en el selectivo español vuelve a marcar un nuevo récord desde que se publican datos -desde junio del año pasado-. Las posiciones cortas en el Ibex 35 ya suponen una media del 2,388 por ciento.

Durante este año, en el que la CNMV pone cara a las empresas en las que los inversores se posicionan a corto, muchas compañías no se han librado del ataque. Entre ellas, Indra. El grupo, que para el consenso de mercado es una recomendación de venta, continúa siendo uno de los elegidos por estos inversores, cuya participación se eleva ahora al 7,359 por ciento, desde el 6,209 por ciento anterior, el porcentaje más alto desde que hay datos. Estas dos últimas semanas entre los blancos también se ha situado la compañía de hemoderivados. Grifols logró ahuyentar a este tipo de inversores tras el éxito en la compra de Talecris. Pero por poco tiempo, ya que ahora controlan el 1,085 por ciento de su capital.

En el caso de Acerinox, cuyos títulos marcaron mínimos anuales, las posiciones invertidas a corto superan por primera vez el 2 por ciento, al pasar del 1,43 al 2,476 por ciento. Este porcentaje ya sitúa a la acerera entre los diez valores de la bolsa española con mayor número de inversiones bajistas.

Estas compañías no han sido los únicos refugios de los osos en medio de la decepción ante una falta de consenso para rescatar a Grecia. Otras nueve empresas han recibido a estos invitados: Red Eléctrica, Popular, Acciona, Iberdrola, Tubacex, Bankinter, Prisa, Gas Natural y Ezentis (ver gráfico). La novedad es que es la primera vez desde enero que los inversores bajistas controlan un 0,2 por ciento de la compañía que preside Sánchez Galán, ya que es la cifra a partir de la cuál la CNMV hace público el dato.

También se repliegan

Aunque el sentimiento bajista haya predominado en los valores españoles en la última quincena -el Ibex salda el periodo con una caída en bolsa del 1,5 por ciento- algunos salen airosos. Así, las inversiones a corto se reducen en 11 compañías. Entre ellas, dos de las más atacadas: Abengoa y Gamesa. En la primera, que sigue a la cabeza en el ranking, se han recortado hasta el 7,882 por ciento, desde el 8,101 del 3 de junio. Y en Gamesa los bajistas ya controlan un 3,413 por ciento, frente al 3,834 anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky