Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene en el terreno positivo a media sesión

Nueva York, 20 jun (EFE).- Wall Street se mantenía hoy en terreno positivo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,62 % a media sesión, en un día en el que se conoció que los ministros de Finanzas de la zona euro aplazaron su decisión para desbloquear el quinto tramo del programa de rescate de Grecia.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba hacia el ecuador de esta primera jornada de la semana 74,70 puntos con los que lograba recuperar la cota simbólica de los 12.000 que había perdido el viernes y se situaba en 12.079,06 enteros.

Por su parte, el selectivo S&P 500 ascendía un 0,60 % (7,67 puntos) hasta 1.279,17 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba un 0,68 % (17,92 puntos) hasta 2.634,40.

A falta de nuevos datos macroeconómicos de relevancia, los inversores en Wall Street se decantaron por los números verdes siguiendo la tendencia alcista del viernes, pese a la incertidumbre sobre el futuro de Grecia, que arrastró hoy nuevamente a las principales bolsas europeas.

En Luxemburgo, los ministros de Finanzas de la zona euro acordaron posponer al 3 de julio una reunión extraordinaria para analizar si Grecia ha cumplido las condiciones exigidas para desbloquear el quinto tramo del programa de rescate.

Los países del euro esperan que el Parlamento de Grecia apruebe hacia finales de este mes la estrategia fiscal a medio plazo y el programa de privatizaciones propuestos por el Gobierno de Atenas.

Tras esos trámites, la UE podría aprobar en julio el quinto desembolso del plan de rescate financiero de Grecia (12.000 millones de euros incluyendo al FMI), según dijo el comisario europeo de Economía, Olli Rehn, tras concluir una reunión de ministros de Finanzas de países del euro.

Hacia el ecuador de la sesión los principales sectores del parqué neoyorquino ganaban posiciones salvo el energético, que perdía un tímido 0,02 %.

A esta hora la gran mayoría de los componentes del Dow Jones avanzaban, de forma que tan solo cuatro compañías registraban números rojos, entre ellas la farmacéutica Pfizer (-0,20 %) y los bancos JP Morgan Chase (-0,29 %) y Bank of America (-0,47 %).

El terreno positivo de ese índice estaba liderado por la empresa de maquinaria Caterpillar (1,69 %), el gigante Microsoft (1,32 %), la cadena de tiendas Home Depot (1,19 %) y la compañía de telecomunicaciones AT&T (1,01 %).

Fuera del Dow Jones el gigante informático Apple perdía un 1,43 % y Research In Motion (RIM), fabricante de la Blackberry, caía un 4,55 % y continuaban con las pérdidas con las que cerró el pasado viernes tras anunciar resultados peores de lo esperado por los analistas.

Por su parte, PNC se mantenía en número rojos (-1,66 %) tras conocerse que la firma de servicios financieros estadounidense anunció un acuerdo para hacerse con la división de banca minorista en EEUU del Royal Bank of Canada (RBC) por 3.450 millones de dólares.

Otro de los protagonistas de la jornada es la cadena de tiendas Walmart, que subía en el parqué neoyorquino un 0,44 % tras conocerse que el Tribunal Supremo de EEUU rechazó hoy una demanda colectiva en contra de la empresa presentada en nombre de 1,6 millones de mujeres que habían alegado discriminación sexual en el trabajo.

En otros mercados el petróleo bajaba a 92,67 dólares por barril, el oro se mantenía sin cambios a 1.539,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4309 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,97 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky