Mohamed El-Erian, consejero delegado de PIMCO ha sido más que claro durante una entrevista con la CNBC. Los tenedores de bonos de deuda griega van a tener que aceptar una reestructuración si quieren que la crisis en el Viejo Continente comience a resolverse.
Desde su punto de vista, el retraso de una solución al problema de la deuda en Grecia sólo ha empeorado las cosas y ha causado que el contagio al resto de la zona euro sea ya una realidad. Cabe recordar que PIMCO es la mayor gestora privada de bonos del mundo con un total de 1,2 billones de dólares en activos .
"Por desgracia, hasta la fecha, sólo se han tomado malas decisiones", dijo. "Lo que estamos viendo es una mejor distribución de la carga. En este momento buena parte de esta carga está siendo asumida por el pueblo griego.", añadió.
El-Erian señala que a día de hoy el sentimiento popular es el encargado de dirigir la situación, algo que hace que encontrar una solución sea mucho más difícil. Aunque no especificó qué tipo de reestructuración debería implantarse en el caso heleno, la probabilidad de que los tenedores de deuda griega tengan que "cortarse el pelo", como se conoce en la jerga financiera a una reducción del capital principal, debe ser una consideración fundamental a tener en cuenta.
"El pueblo griego es quien maneja el proceso en estos momentos. Olvidémonos del Parlamento griego, la UE, el BCE", aseguró. "La iniciativa ahora está en las calles de Grecia y eso no bueno porque así es muy difícil organizar una solución realista.", matizó.
Para el consejero delegado de PIMCO es esencial que se produzca una difusión de la carga griega a través de la UE para abordar los problemas antes de que se propaguen a países más importantes. El-Erian advirtió que un retraso a la hora de encontrar una solución para Grecia podría tener ?graves consecuencias?. Además señaló que el balance de cuentas del Banco Central Europeo está ?intoxicado?.
"La cuestión aquí es que hasta ahora no se ha hecho nada para solucionar dos de los problemas fundamentales en Grecia: la deuda excesiva y su incapacidad para crecer", afirmó. "Este problema no va a desaparecer y va a seguir haciendo mella sobre los mercados de todo el mundo, vamos a seguir viendo los mismos titulares una y otra vez. Simplemente no podemos continuar dando patadas a la lata en el camino, porque estamos a punto de llegar al final de la carretera en Grecia. ", reiteró.