Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Fomento del Trabajo no se presentará a la reunión de la junta de la CEOE prevista para mañana

BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)

La junta directiva de la patronal catalana Fomento del Trabajo decidió esta tarde que ninguno de sus seis representantes se presente mañana a la reunión de la junta de la CEOE debido a las polémicas declaraciones de su presidente, José María Cuevas, sobre la forma de obrar de los empresarios catalanes al hilo de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, según informaron hoy a Europa Press fuentes de Fomento.

Por el contrario, Fomento ha remitido una carta a la CEOE en la que acusa a Cuevas de haber faltado a "su deber de representación de todos los empresarios españoles sin distinción" para que sea leído en las reuniones del comité y la junta de la confederación.

Dicho texto recuerda que "ha pasado tiempo suficiente" desde el pasado jueves, cuando Cuevas hizo sus polémicas declaraciones, para "recibir una rectificación pública por escrito, que no se ha producido". "La ofensa" de Cuevas, prosigue la misiva, "ha sido demasiado inexplicable y dolorosa para los empresarios que representamos Fomento y la CEOE".

Asimismo, indica que Fomento fue "parte fundadora" de la CEOE y que el primer presidente de la confederación fue un empresario catalán.

Sin embargo, la patronal catalana destaca en su escrito que "queremos seguir defendiendo dentro de la misma" confederación empresarial sus opiniones y propuestas "con la voluntad de que sean compartidas por muchos otros empresarios españoles".

CONFIANZA "ABSOLUTA" EN ROSELL.

A la salida de la reunión de Fomento, el presidente de la Federación Catalana de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepime), Eusebi Cima, explicó que, "como siempre", los miembros de la junta expresaron "multitud de opiniones", que fueron "desde las más radicales a las más leves".

Por su parte, Joan Granados, del Gremio de Hoteleros, afirmó que la junta de Fomento decidió dar "confianza absoluta" en lo que haga el presidente de la patronal catalana, Joan Rosell.

MAÑANA, REUNIÓN DE LA JUNTA DE CEOE.

La CEOE reunirá precisamente mañana a su Junta Directiva para decidir si continúa o no como interlocutor en las mesas de diálogo social, en medio de la polémica que han suscitado unas declaraciones de su presidente sobre la OPA de Gas Natural a Endesa y la actitud del empresariado vasco ante el terrorismo.

El presidente de la patronal catalana Cecot, Antoni Abad, afirmó hoy que si Cuevas no rectifica sus comentarios sobre el empresariado catalán durante la Junta de mañana cabría pedirle su dimisión.

En declaraciones a Europa Press, Abad señaló que Cuevas "debe hacer la reflexión de si debe continuar o no" como presidente de la CEOE, puesto que "un error se puede corregir disculpándose con rapidez", pero ahora "el incidente se ha convertido en un gran problema".

Según el presidente de Cecot, que también es miembro de la Junta Directiva de Fomento del Trabajo, la carta enviada por Cuevas a Joan Rosell y al presidente de Repsol, Antoni Brufau, aclarando el significado de sus palabras sobre la OPA "no es ninguna disculpa". La "ocasión" para hacerlo, prosiguió, se dará mañana en la Junta de la CEOE.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ofreció su "solidaridad y apoyo absoluto" a Fomento del Trabajo ante el "trato injusto que han recibido los empresarios catalanes" por parte de José María Cuevas. En este sentido, Valls opinó que la patronal que preside Joan Rosell "merece un reconocimiento y un respeto por todos los años que lleva trabajando" en la representación empresarial.

FOMENTO PIDE A CUEVAS QUE SE DISCULPE.

A su vez, el presidente de Husa Hoteles y miembro de Fomento del Trabajo y de la Junta Directiva de la CEOE, Joan Gaspart, insistió en que "es necesaria una manifestación muy clara por parte de Cuevas en la que se desentienda de sus declaraciones". "Si no fuese así, Fomento tomaría sus propias decisiones", según ha advertido Gaspart.

A través de sendas cartas, Cuevas ya aclaró al presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, y al de Fomento del Trabajo, Joan Rosell, que no ha tenido "ningún interés en juzgar de forma peyorativa el estilo general de gestión de los empresarios catalanes".

En la misiva, que ha sido juzgada insuficientemente por los empresarios consultados, Cuevas añade que sus declaraciones sobre la OPA 'a la catalana' las realizaba en su condición de "modesto accionista de Endesa".

Así las cosas y ante el aluvión de críticas que ha recibido Cuevas, es muy probable que la Junta Directiva de mañana trate en mayor medida de la polémica que se ha generado por estas declaraciones que del "varapalo" para el diálogo social que ha supuesto la aprobación de la Ley de Igualdad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky