Madrid, 16 jun (EFE).- Jaguar inaugura hoy en el corazón financiero de Madrid, en la Plaza de Azca, una exposición que muestra el pasado, presente y futuro de la marca, alrededor del E-Type, que podrá ser visitada por el público el próximo sábado.
El E-Type, el único coche que está expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y que fue conocido como "El Zapatilla", cumple 50 años de existencia, motivo por el que Jaguar España ha montado esta exposición, única en Europa, que reúne el coche que Enzo Ferrari llegó a calificar como "el coche más bello jamás construido", el actual XKR en su variante ultra deportiva S, y el concepto híbrido CX-75.
En la exposición se puede ver como el diseño del E-Type ha influido en el desarrollo de los modelos actuales, pero también en los del futuro, lo que hoy fue explicado por Julian Thomson, el responsable del diseño futuro de la marca, concretamente el previsto para los años del 2015 al 2025.
La exposición aniversario se inaugurará esta noche con un evento al que asistirán celebridades y amantes de la marca. El sábado, la carpa se abrirá al gran público para que todos tengan la oportunidad de ver de cerca el E-Type, al XKR-S y el prototipo del C-X75,
El CX-75 será comercializado dentro de tres años, según decidió recientemente la marca, aunque sólo fabricará 250 unidades basadas en este concepto, cuyo precio será de un millón de euros.
El CX-75, presentado a los medios especializados el pasado mes de marzo en el Salón internacional de Ginebra, es directo descendiente del mítico E-Type y conmemora los 75 años de diseño de Jaguar, además de ser una declaración de la visión de la marca sobre la dirección y futuro de la industria del automóvil.
Este súper deportivo, concebido como un biplaza eléctrico de gran autonomía, es en su formato concepto un híbrido de autonomía extendida únicamente propulsado con motores eléctricos y la energía acumulada en la batería recargable, alimentada por dos micro turbinas de tecnología aeronáutica.
Este deportivo, con una potencia de 580 kW (casi 800 caballos) y un par de 1.600 Nm, ofrece en la modalidad cien por cien eléctrico una autonomía de 109 kilómetros, el equivalente a tres veces la periferia de París, con cero emisiones y una velocidad máxima potencial de 330 km/h con una aceleración de o a 100 km/h de 3,5 segundos.
Cuando se agotan los 109 kilómetros, las microturbinas de 140 kW (alrededor de 200 CV) entran en funcionamiento para alimentar las baterías, proporcionando 900 kilómetros de autonomía adicional. Las emisiones, así, son de 29 gramos de CO2 por kilómetro.
El CX-75 de producción será algo distinto en la ingeniería de transmisión, aunque con unas prestaciones similares, ya que serán dos motores eléctricos en lugar de cuatro, uno para cada eje, y las turbinas serás sustituidas por un pequeño motor de gasolina de tecnología de Fórmula 1, un 1.6, turboalimentado, que está desarrollándose conjuntamente con el equipo Williams.
Relacionados
- Economía/Motor.- Jaguar celebra el sábado en Madrid una exposición sobre su pasado, presente y futuro
- El pasado, presente y futuro del surf se dan cita este fin de semana en el Amstel Cosmic Children Festival
- El libro 'De Villa a Villaverde' de Ángel del Río recorre el pasado, presente y futuro del distrito madrileño
- Los Valles Pasiegos muestran su pasado, su presente y sus "anhelos" de futuro en una exposición por su milenio
- Barreda: la viña y el vino "no son cosa del pasado sino del presente y del futuro" y FENAVIN juega un "papel clave"