
Washington, 14 jun (EFE).- El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, criticó hoy el uso de la deuda como "herramienta" política para forzar cortes presupuestarios en EEUU, y advirtió de que no elevar el techo de endeudamiento sería "contraproducente" para la economía.
También hoy, el presidente Barack Obama afirmó que sería "desastroso" que el Congreso no aumentase el tope de endeudamiento público, al declarar a la NBC que "la total confianza y crédito de EEUU no solo sustenta nuestro modo de vida, es también la base del sistema financiero global".
Bernanke dijo en una conferencia en Washington, en clara alusión al partido republicano, que "deberíamos evitar acciones o amenazas innecesarias que ponen en riesgo la confianza de los inversores en la capacidad y voluntad de EEUU de pagar sus deudas".
Alertó de que "incluso una breve suspensión de pagos en el principal o los intereses de las obligaciones del Tesoro causarían graves alteraciones en los mercados financieros (...) y crearían dudas importantes acerca de la solvencia de EEUU".
Los republicanos, mayoría en la Cámara de Representantes, se han opuesto a las propuestas de elevación del límite de deuda con el argumento de que la Administración del presidente Barack Obama debe recortar más el gasto público.
EEUU alcanzó en mayo el tope de endeudamiento de 14,3 billones de dólares, aunque el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, anunció entonces la puesta en marcha de "medidas extraordinarias" que permitirán aplazar la fecha al próximo 2 de agosto.
Por ello, Bernanke instó al Congreso de EEUU a aprobar un plan "creíble" de sostenibilidad fiscal a largo plazo, ya que evitaría "una súbita contracción fiscal que podría poner en riesgo la todavía frágil recuperación".
"La historia muestra claramente que el fracaso en poner en orden nuestras cuentas fiscales erosionará la vitalidad de nuestra economía, reducirá el nivel de vida en EEUU e incrementará el riesgo de inestabilidad económica y financiera", remarcó el presidente de la Reserva Federal (Fed).
"Mantener la situación actual del presupuesto federal no es una opción. Los acreedores no continuarán prestando a un Gobierno cuya deuda, comparada con el ingreso nacional, está aumentando sin límite, agregó.
El año fiscal 2010, que acabó en septiembre pasado, EEUU cerró con un déficit presupuestario de 1,3 billones de dólares.
Por ello, Bernanke remarcó que "los ajustes fiscales necesarios para estabilizar el presupuesto federal deben ponerse en práctica cuanto antes". EFE
Relacionados
- Bernanke y Obama advierten de la necesidad de elevar el techo de deuda
- Bernanke advierte contra el no incremento de techo de la deuda
- Economía.- Draghi (BCE) dice que el plan de Berlín para deuda griega tendría un gran coste y pide soluciones voluntarias
- El Consell asegura que está realizando un "importante esfuerzo" para contener la deuda de la Administración
- Draghi defiende mantener la inflación baja para mejorar la crisis de la deuda