Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un alza de 0,93 por ciento tras los datos de las ventas minoristas en EE.UU.

Nueva York, 14 jun (EFE).- Wall Street abrió hoy con una sólida tendencia alcista tras los datos mejores de lo esperado de las ventas minoristas en EE.UU. el mes pasado y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal índice, subía el 0,93 % y recuperaba la cota de las 12.000 unidades.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., sumaba a esta hora 110,95 puntos hasta 12.063,92 unidades, con lo que recuperaba un simbólico nivel que había perdido en las dos últimas jornadas.

Algo más pronunciados eran los ascensos del selectivo S&P 500, que ganaba el 1,09 % (13,91 puntos) hasta 1.285,75, y del índice compuesto del mercado Nasdaq, que avanzaba el 1,06 % (27,93 puntos) hasta 2.667,62.

El parqué neoyorquino por fin abría con esa decidida tendencia alcista un día después de que el Dow Jones cerrase con un mínimo avance del 0,01 % que no le sirvió para recuperar el nivel de los 12.000 puntos perdido el viernes pasado.

El ánimo comprador de la jornada respondía al descenso del 0,2 % en mayo de las ventas de los minoristas en EE.UU., una caída menor a la del 0,7 % pronosticada por los analistas que alivió a los inversores neoyorquinos a pesar de que el dato supone el primer descenso de las ventas minoristas en diez meses.

El Departamento de Comercio de este país informó, además, de que el índice de precios de productor (IPP) subió el 0,2 % el mes pasado, el ritmo más lento desde julio de 2010, ya que cayeron los costos de los alimentos y los incrementos en los precios de la energía se estancaron.

Ante esas noticias todos los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno positivo a esta hora a excepción de la aseguradora Travelers, que registraba un tímido descenso del 0,1 %.

El lado de los avances de ese índice estaba liderado a esta hora por la cadena de tiendas para mejoras del hogar Home Depot (2,47 %), las petroleras Chevron (1,87 %) y Exxon (1,77 %), la financiera American Express (1,37 %), el grupo industrial United Technologies (1,57 %), el grupo 3M (1,57 %) y el fabricante de aluminio Alcoa (1,46 %).

Fuera de ese índice las acciones del fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia que se cotizan en la Bolsa de Nueva York subían un sólido 4,66 % un día en el que anunció que ha firmado un acuerdo con Apple (1,63 %) para poner fin a la llamada "guerra de las patentes" entre ambas empresas, que supondrá la retirada de todas las demandas judiciales presentadas desde 2009 por violación de la propiedad intelectual.

Destacaba a esta hora la subida del 5,52 % de la cadena de tiendas de componentes electrónicos Best Buy, que se veía impulsada después de haber presentado unos resultados que superaron las expectativas de Wall Street.

En otros mercados el petróleo subía a 97,91 dólares por barril, el oro ascendía a 1.517,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4451 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía el 3,06 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky