Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre al alza, como las demás plazas europeas

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con avances, siguiendo la estela de las principales plazas europeas tras datos alentadores sobre la economía china, pero los operadores dijeron que el foco de atención se centraba en la situación en Grecia después de que S&P rebajara la calificación de la deuda griega a los niveles de bonos de basura, disparando las primas de riesgo de la periferia europea.

Ante esta situación, y con el diferencial de tipos entre el bono español y el alemán en máximos anuales, cobraba también importancia la subasta de esta mañana de Letras del Tesoro español, cuyo objetivo es colocar entre 4.500 y 5.500 millones de euros.

El mercado también estará pendiente de la subasta del Tesoro griego, que intentará colocar 1.250 millones de euros en Letras a 26 semanas, así como de datos de ventas minoristas y precios de producción en Estados Unidos.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo medida por el diferencial entre el bono español y el alemán a diez años cotizaba en torno a los 252 puntos básicos tras cerrar la víspera a 253 puntos y tocar durante la mañana un máximo anual de 260 puntos.

A las 09:10 horas, el Ibex-35 recuperaba la cota de los 10.000 puntos, sumando casi 90 enteros hasta 10.036, mientras que el selectivo europeo FTSEurofirst ganaba un 0,28 por ciento en la sesión.

El avance inicial del Ibex era liderado por la banca, con alzas superiores del 1 por ciento en Santander, BBVA, Bankinter y Sabadell, mientras que el principal valor del Ibex-35, Telefónica, se conformaba con una subida del 0,7 por ciento.

Acerinox ganaba un 1,2 por ciento después de que varios analistas comentaran que la reorganización de su negocio mediante la segregación de las actividades industriales del negocio comercial podría ser un nuevo paso hacia la consolidación del sector en Europa.

Inditex sumaba un 1,1 por ciento antes de los resultados del miércoles que, según analistas, marcarán una subida del orden del 9 por ciento en el beneficio de su primer trimestre fiscal.

También se apuntaban a territorio positivo otros grandes valores como Iberdrola, que sumaba un 0,89 por ciento, y Repsol, que se anotaba un 0,68 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky