MADRID (Reuters) - La bolsa española se desligaba el lunes del resto de las plazas europeas y se adentraba en territorio negativo tras el intento fallido de Telefónica de colocar una participación mayoritaria de su filial Atento entre inversores institucionales.
"Cualitativamente se trata de una mala noticia para el mercado español", dijo el bróker Sabadell en una nota a sus clientes.
Los analistas dijeron que el revés sufrido por TELEFÓNICA (TEF.MC)mostraba el recelo entre los inversores extranjeros hacia los activos españoles y podría entorpecer los planes de salida a bolsa de Bankia (Caja Madrid), del grupo financiero Banca Cívica y de la cadena de supermercados de descuento Día, operaciones previstas para los próximos meses.
De hecho, varios medios de comunicación dijeron el lunes que Bankia estudia aplazar su Oferta Pública de Venta (OPV) a otoño.
"Peor (que la cancelación de Atento) sería el posible aplazamiento de la salida de Bankia, que parece estar sopesándose", dijo el broker M&G Valores en una nota a clientes.
"Las dudas que podría suscitar en el mercado podría cerrar una vez más la financiación exterior a nuestro sector bancario lo que sería muy problemático para una economía frágil que no acaba de coger ritmo de recuperación", añadió.
El recelo de los inversores extranjeros se reflejaba también en el repunte de la prima de riesgo española, que se situaba el lunes por primera vez desde enero por encima de los 260 puntos básicos..
A las 12:15 horas, el Ibex 35 cedía un 0,43 por ciento a 9.908,2 puntos, tras perder en la sesión anterior la cota psicológica de los 10.000 puntos.
A la misma hora, el selectivo europeo FTSEurofirst ganaba un 0,19 por ciento.
El mayor lastre para el Ibex era Telefónica, al bajar sus acciones un 0,93 por ciento. A la OPV fallida se sumaban las recomendaciones adversas de Barclays Capital y de RBS.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, bajaban un 0,3 por ciento.
El valor con mayor caída era la constructora Sacyr, que continuaba con su corrección de las últimas jornadas, dejándose este lunes un 4,41 por ciento. Pese a estos retrocesos, la constructora sigue siendo el mejor valor del Ibex en lo que va de año con un avance superior al 35 por ciento.
Entre el resto de los grandes valores los movimientos eran limitados, tanto en positivo como en negativo. Iberdrola se anotaba descenso del 0,4 por ciento, Repsol caía un 0,7 por ciento, mientras Inditex, que anunciará resultados el miércoles, subía un 0,17 por ciento.
Relacionados
- LeBron James: "Es un fracaso no conseguir el título"
- Baloncesto/Europeo (F).- Amaya Valdemoro: "Sería de cobardes no decir que éste es el año de conseguir el oro"
- Fútbol.- Silva: "Es un orgullo ser canario, estar en la Premier y conseguir un título de tanta repercusión"
- Fútbol.- Luis García (Levante): "Conseguir el objetivo en Mestalla es súper bonito para la afición"