LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas se estabilizaban el lunes después de las fuertes pérdidas de la sesión anterior, aunque los analistas dijeron que las preocupaciones por el crecimiento mundial y la crisis de la deuda griega seguirían afectando al mercado.
El índice de volatilidad Euro STOXX 50 subía un 2,9 por ciento, lo que es un síntoma del nerviosismo de los inversores.
La reciente serie de flojos datos macroeconómicos ha lastrado a las bolsas, a lo que se suma la inquietud por Grecia, donde todavía parece lejos el segundo rescate del endeudado país.
Alemania ha dicho que los titulares de bonos privados deberían compartir los costes, mientras que el Banco Central Europeo ha manifestado su oposición a un programa que podría provocar un "evento crediticio".
A las 10:52, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 0,3 por ciento a 1.092,85 puntos tras caer a un mínimo de tres meses el pasado viernes tras un decepcionante de comercio en China.
"Es sólo una reacción a las ventas del viernes. Las bolsas quieren compras en estos niveles a un año o dos años vista, pero yo no haría otras interpretaciones", dijo David Coombs, gestor de fondos de Rathbone Brothers, con 15.200 millones de libras bajo gestión.
"Es posible que veamos al mercado plano durante el día pero creo que tendremos una semana difícil", expresó por su parte Will Hedden, operador de IG Index.
"No hay gran optimismo en el horizonte y podríamos ver al mercado dirigirse hacia los 1.065 puntos, lo que representa el anterior mínimo de noviembre de 2010 (y marzo de 2011, debido al terremoto de Japón).
Las mineras registraban las mayores subidas, con un alza de casi el 6 por ciento para ENRC después de que el Sunday Times publicara que Glencore se plantea una oferta de 12.000 millones de libras por la compañía kazaja.