Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en baja, afectada por valores bancarios y petroleros

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) descendió 120,96 puntos a 13.110,05 unidades y el índice compuesto del Nasdaq perdió 25,81 puntos a 2.618,51 unidades, según cifras definitivas de cierre.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró en neta baja este jueves, afectada por el descenso de los valores bancarios y petroleros, así como por señales de una inflación persistente: el Dow Jones bajó 0,91%, y el Nasdaq perdió 0,98%.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó por su parte 1,32% (-19,43 puntos) a 1.451,15 unidades.

Wall Street registraba leves pérdidas durante la mayor parte de la sesión, pero las incrementó en la última hora de operaciones.

'Hay mucha incertidumbre y ello lleva a liquidar posiciones', estimó Mace Blicksilver, analista de Marblehead Asset Management.

El índice de precios de consumo, considerado representativo del nivel de inflación, subió 0,3% en octubre en Estados Unidos en relación a setiembre.

El índice de base (que excluye alimentación y energía) aumentó 0,2% y 2,2% en relación a octubre de 2006, superando levemente el 2% anual que la Reserva Federal (Fed) considera un nivel confortable.

'Esas cifras están a tono con las previsiones, pero no son muy buenas', comentó Peter Cardillo, analista de Avalon Partners.

Este índice de inflación podría aumentar la reticencia de la Fed a bajar nuevamente sus tipos de interés y reforzó los temores de una caída del consumo -motor del crecimiento- hacia fin de año.

El incremento a 8,2 puntos del índice que mide la actividad de la región de Filadelfia en noviembre no fue suficiente para reorientar a Wall Street hacia terreno positivo. Tampoco la inyección de 47.250 millones de dólares en el circuito bancario por parte de la Fed, el mayor monto aportado en una jornada desde setiembre de 2001.

'El mercado teme por las consecuencias de la crisis de préstamos inmobiliarios a riesgo (subprime)', señaló Cardillo.

La acción de la sociedad financiera NovaStar, especializada en la distribución de créditos inmobiliarios se desmoronó luego de mencionar la posibilidad de una quiebra. A las 20.20 GMT, el título NovaStar caía 57,73%, a 1,94 dólar.

En conjunto, 'hubo una presión negativa de los valores financieros y de los valores petroleros', sobre los que pesan el repliegue de los precios del crudo, resumió Art Hogan, de la casa de corretajes Jefferies.

El mercado obligatorio se benefició con las malas performances bursátiles. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4,159%, contra 4,269% en la noche del miércoles, y el de los títulos a 30 años a 4,534% contra 4,604%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky