Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo impulsa a Maruel & Prom hasta máximos de 2006

La semana estuvo marcada por importantes citas, entre ellas la reunión de la Organización de Países Exportardores de Petróleo (OPEP). El mercado tenía la esperanza de que tras la reunión del pasado miércoles, los miembros de la organización llegasen a un acuerdo para incrementar la producción de crudo para frenar la escalada en los precios, que de continuar a este ritmo puede convertirse en un importante incoveniente para la recuperación económica mundial. No hubo acuerdo, pero Arabia Saudí (que mantiene un 12 por ciento de la producción mundial), decidió ayer que sí que aumentará su producción -ver página 16-. No obstante, la falta de consenso llevó al precio del barril de Brent, que se toma de referencia en Europa, por encima incluso de los 120 dólares durante la jornada del jueves. En EEUU, el Wess Texas también se disparó por encima de los 102 dólares.

Quiénes aprovechan la escalada

No obstante, en este contexto, hay quien no mira con recelo el alza en los precios del crudo. Todas las compañías petroleras o que realizan actividades vinculadas con el oro negro son las mayores beneficiadas. En el Selector de Valor, en el que se recogen las mejores ideas de inversión de todos los sectores de bolsa, ya hay algunos valores del sector que empiezan a despuntar. Maurel & Prom, una compañía que se dedica a la exploración y producción internacional de hidrocarburos, incluyendo petróleo y gas natural, se anota más de un 30 por ciento de rentabilidad en los últimos tres meses. El valor encabeza el ranking de las 160 compañías europeas incluidas en el Selector. De hecho, los títulos de la compañía cotizan en su nivel más alto desde 2006. El consenso de bancos de inversión, recogido por FactSet, aún prevé un recorrido al alza superior al 10 por ciento.

A la compañía gala no le va nada mal en el parqué. Y después de dos años de pérdidas también hay buenas expectativas para sus cuentas. Los bancos de inversión prevén que Maurel & Prom, que realiza su actividad principalmente en África y el Caribe, regresará este año a la senda de beneficios. Su situación financiera también mejorará en los próximos años, de manera que su apalancamiento -la relación entre la deuda y el beneficio bruto- pasará de las 3,3 veces de 2010 a situarse por debajo las 0,5 veces el próximo año.

En el continente americano, Complete Production Services se sitúa entre los 10 valores más alcistas del Selector desde el 11 de marzo y se calcula que aún se pueda revalorizar un 30 por ciento en los próximos 12 meses. Crecimiento tampoco le faltará. Tras los números rojos de 2009, este año recuperará niveles de beneficio de antes de la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky