Bolsa, mercados y cotizaciones

El crecimiento en Saint-Gobain podría traer mejoras de retribución

Las empresas francesas siguen acaparando el calendario de los próximos pagos que abonarán las grandes empresas de la zona euro. Los más atractivos en términos de rentabilidad son los que entregarán France Telecom, Sanofi, Credit Agricole y Société Générale. Pero si no tiene estos valores en cartera ya no puede beneficiarse de sus dividendos más cercanos. No obstante, en la bolsa francesa también puede encontrar otras ideas de inversión que retribuirán próximamente y que aún está a tiempo de recibir. No pierda de vista a Saint-Gobain, Carrefour y Alstom.

La compañía distribuidora de materiales de construcción Saint Gobain repartirá el próximo jueves 16 un dividendo de 1,15 euros por acción, es decir, 15 céntimos más que lo abonado hace un año. Además, está previsto que la compañía eleve sus pagos entre un 13 y un 19 por ciento en los próximos tres años gracias al crecimiento esperado en sus ganancias. El consenso de mercado, recogido por FactSet, estima que Saint Gobain cierre este año con una mejora en el beneficio del 60 por ciento. El título es, además, uno de los valores del EuroStoxx 50 en los que el consenso recomienda comprar y, pese a que es uno de los cinco más alcistas del índice europeo, aún se prevé un recorrido al alza superior al 20 por ciento.

Los pagos que estrenarán julio

Alstom es otra de las compañías que más avanza en lo que va de año. La empresa gala, que esta semana ha entrado en el mercado israelí a través de la construcción de una planta de electricidad, esta vez sólo pagará 0,62 euros -la mitad que hace un año-, tras la fuerte caída del beneficio en 2010. Pero ya hay optimismo de cara a la retribución del próximo año. Y es que Alstom duplicará su beneficio este año, según las previsiones del consenso, con lo que su dividendo podría elevarse hasta 1 euro por acción.

La compañía pagará el dividendo el 5 de julio, el mismo día en el que Carrefour entregará a sus accionistas 1,08 euros. El grupo también ha sufrido la caída del consumo en sus beneficios durante los dos últimos años. 2011 se presenta como el año en el que iniciará una recuperación pero, por el momento, las previsiones de Bloomberg apuntan a que mantendrá su actual retribución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky