MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el viernes con caídas superiores al 1,5 por ciento, en línea con otras plazas internacionales, en un momento en el que la preocupación por la recuperación económica se unía a la incertidumbre sobre la resolución de la crisis de deuda griega.
"Se han juntado muchas cosas. Las dudas de la recuperación (económica), todo el problema de deuda periférica y cualquier noticia hace que la gente dé al botón de vender", dijo Jorge Abad, gestor de fondos de Renta 4.
En este contexto, el diferencial del bono doméstico seguía el viernes en torno a los 252 puntos básicos (pb) frente a los 242 pb de la apertura, rebasando el límite superior del rango en que se ha movido en los últimos meses..
El Ibex 35 cayó un 1,69 por ciento a 9.950,8 puntos, perdiendo la cota psicológica de los 10.000 puntos. El selectivo español se ha dejado casi un 3,26 por ciento en la semana.
Al cierre del mercado español, los índices de Estados Unidos cedían más de un uno por ciento, igual que el índice europeo FTSEurofirst 300, afectados por un decepcionante dato de exportaciones en China que reavivó la preocupación sobre el crecimiento mundial.
Con prácticamente todos los valores en negativo en el mercado español, los principales bancos cedieron posiciones.
Santander y BBVA, que ponderan en conjunto casi un tercio del selectivo, bajaron un 2,21 y un 2,39 por ciento, respectivamente.
Entre otros grandes valores, la petrolera Repsol perdió un 1,78 por ciento e Iberdrola un 1,93 por ciento.
El valor de más peso en el Ibex-35, Telefónica cedió un 1,49 por ciento a 16,19 euros. La operadora se vio obligada ayer a bajar el precio de la colocación de Atento, su filial de servicios de atención al cliente.
Un operador de un broker extranjero dijo que este revés podría ser un mal augurio para las próximas colocaciones de capital de las cajas de ahorro españolas. "Si Telefónica ya tiene problemas en vender una filial sana, las cajas de ahorros tendrán que ofrecer descuentos muy importantes si quieren atraer capital privado", dijo.
En cambio, entre las pocas subidas destacó FCC, con un leve avance del 0,1 por ciento. El Gobierno español autorizó el viernes una cuenta de compensación para concesionarias de autopistas que en la práctica supondrá un adelanto de los ingresos necesarios para mantener su estabilidad económica a corto plazo.
Al margen del Ibex-35, las cuotas participativas de Caja de Ahorros del Mediterráneo cerraron con un alza del 1,06 por ciento, tras haber llegado a subir más de un 4 por ciento en la sesión, tras confirmar el viernes que negocia la entrada de inversores en su accionariado.
Relacionados
- PSOE ve "extremadamente graves" las acusaciones del PP sobre la destrucción de documentos en Diputación
- Bomberos de la Comunidad intervienen en dos graves accidentes en Venturada y San Sebastián de los Reyes
- Un herido muy grave y dos menos graves al chocar contra una valla metálica y atravesar el turismo un poste
- Un hombre de 59 años sufre quemaduras graves en el incendio de su vivienda en Tenerife
- Un hombre de 59 años sufre quemaduras graves en un incendio en su vivienda en Tenerife