BERLIN/ATENAS (Reuters) - Alemania insistió el viernes en que los inversores privados contribuyan a un segundo rescate para Grecia, pese a una advertencia del Banco Central Europeo de que eso podría generar una conmoción en el mercado.
El ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, instó al Parlamento en Berlín a respaldar una ayuda adicional para el endeudado socio de la zona euro, pero dijo que la participación de los acreedores privados en un nuevo paquete de medidas era "ineludible".
El Bundestag, la Cámara baja alemana, aprobó una resolución no vinculante de apoyo a un préstamo adicional de emergencia para Grecia, aunque con un llamamiento para que los tenedores de bonos compartan la carga.
Para convencer a los escépticos parlamentarios de la coalición de centro-derecha de la canciller Angela Merkel, hartos de los rescates, Schaeuble advirtió de las desastrosas consecuencias que traería si no se ofrece ayuda adicional y Atenas cae en una desordenada moratoria de deuda.
Como otros acreedores del norte de Europa, insistió en que Grecia debe hacer reformas dolorosas y que los bancos y aseguradoras que tienen deuda griega deben compartir el riesgo con sus contribuyentes .
"Si existen dudas sobre la capacidad de Grecia de pagar su deuda y debemos ganar tiempo con un nuevo paquete, entonces la participación del sector privado en la solución es ineludible", dijo Schaeuble.
En una cumbre de Bruselas del 23 y 24 de junio, los líderes de la Unión Europea deberían cerrar un nuevo paquete de rescate para Grecia que según responsables totalizaría los 120.000 millones de euros hasta 2014, incluyendo 30.000 millones de los planes de privatización y unos 30.000 millones del sector privado.
Las primas de riesgo de los bonos soberanos de la periferia de la zona euro ampliaron sus alzas el viernes porque los inversores temían la falta de consenso a solo dos semanas de la cumbre.
Pero el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que encabeza las cumbres de la UE, dijo que confiaba en que habría un acuerdo sobre un nuevo paquete para Grecia a fines de mes "que no cree una situación de moratoria o un evento crediticio".
Schaeuble dijo al Parlamento que le había propuesto a los socios de la zona euro un canje de bonos griegos que extendería los vencimientos en siete años, aunque mantendría el tipo de interés.
"Esto le daría a Grecia el tiempo necesario para abordar las reformas y recuperar la confianza", agregó.
"Limitaría los riesgos de una reacción negativa del mercado, establecería un nivel justo de participación en la carga entre los contribuyentes y el sector privado, y enviaría una clara señal para todos de que las pérdidas no pueden ser asumidas solo por los contribuyentes", puntualizó.
BCE SE OPONE
El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, dejó en claro el jueves que el banco central se opone a cualquier estructuración en que se incluya al sector privado, lo que ocasionaría un "evento crediticio" o sería considerado por las agencias calificadoras de riesgo como una "moratoria selectiva".
Al BCE le preocupa que hacer ajustes a la deuda griega pueda generar una reacción en cadena en los mercados financieros que afecten más allá de Grecia y socaven la solvencia de otros países de la zona euro en problemas.
El organismo internacional que define los eventos que podrían generar el pago de seguros contra una moratoria ha dicho que no se consideraría como un "evento crediticio clásico" un canje voluntario de bonos o una extensión del plazo de vencimiento de deuda.
Sin embargo, las tres grandes agencias han dicho que incluso calificarían como "moratoria selectiva" un canje de deuda voluntario, dado que era difícil imaginar a un inversor racional que mantuviera su exposición a Grecia sin coacción.
Clemens Fuest, un asesor académico del Ministerio de Finanzas alemán, dijo que el BCE se había echado para atrás en anteriores polémicas de la crisis de deuda pero que era probable que ahora se comprometiera.
"El lenguaje es crudo en este momento, pero si nosotros miramos para atrás, el BCE ha comprado bonos de gobiernos durante esta crisis para enfrentar la crisis, por lo que ya se hizo parte de la crisis y se ha desviado de las estrictas y claras normas para situaciones normales", dijo Fuest a Reuters Insider TV en una entrevista.
"Pienso que al final el BCE estará dispuesto a comprometerse", agregó.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, sostendrá conversaciones con Merkel sobre la crisis de la zona euro el próximo viernes en Berlín, en lo que podría ser un encuentro decisivo entre las principales potencias de Europa a una semana de la cumbre de la UE.
En Atenas, el primer ministro griego, Georgios Papandreu, defendió un nuevo paquete de austeridad de los ataques parlamentarios, afirmando que era la única manera de que la UE y el FMI salvaran a Grecia de la quiebra.
Relacionados
- NASA retrasa 24 horas lanzamiento de satélite Aquarius
- Policía dice que se ha limitado a responder agresiones y lanzamiento de un objeto de los 'indignados'
- Policía dice que se ha limitado a responder las agresiones y el lanzamiento de un objeto de los 'indignados' en Valencia
- Economía/Empresas.- El supermercado 'online' Ulabox recibe una inyección de 750.000 euros para acelerar su lanzamiento
- Economía/Empresas.- El supermercado 'online' Ulabox recibe una inyección de 750.000 euros para acelerar su lanzamiento