MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Indra obtuvo un beneficio neto de 107 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 27% con respecto al mismo periodo de 2006, informó hoy la compañía.
El resultado neto de explotación (EBIT) del grupo a septiembre alcanzó los 158,5 millones de euros, un 33% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
"Esta positiva evolución a lo largo del presente ejercicio se apoya tanto en el buen comportamiento de los negocios de la compañía como en el efecto de la consolidación de Azertia y Soluziona", destacó la compañía.
Las ventas de la compañía presidida por Javier Monzón en los nueve primeros meses se situaron en los 1.590,6 millones, un 61% más, mientras que la contratación alcanzó los 1.731 millones de euros, lo que supone un incremento del 57%, situando la cartera de pedidos en 2.199,2 millones de euros (+27%).
El crecimiento de las ventas, tanto en soluciones como en servicios, teniendo en cuenta las cifras consolidadas de las tres compañías (Indra más Azertia y Soluziona), es del 11%, con una mejor evolución del mercado internacional, con un incremento del 12%. La contratación habría sido un 9% superior a las ventas y la cartera de pedidos habría aumentado un 7%.
Por otro lado, el margen de explotación, antes de costes de integración de Azertia y Soluziona, alcanzó el 11%, cifra que coincide con el objetivo de la compañía para este ejercicio, y el 10% tras incluir los gastos.
Indra destacó que en el tercer trimestre de 2007 tuvo una evolución "muy positiva" en cada uno de los mercados donde actúa, con especial fortaleza en los mercados Financiero y de Seguros, con un incremento del 23%, y Administraciones Públicas y Sanidad, con un 18%.
Además, el mercado internacional, que crece por encima de la media de la compañía y que representa un 31% del total de las ventas, se distribuye por áreas geográficas entre Europa (17%), Latinoamérica (9%), EE.UU. y Canadá (2%) y el resto del mundo (4%).
OBJETIVOS PARA 2007.
Indra expresó su confianza en alcanzar los objetivos fijados para 2007 e incluso espera superar alguno de ellos. Así, estima que sus ventas crecerán un 11%, frente al rango anunciado al término del primer semestre de entre el 10,5% y el 11%, en comparación con la cifra proforma.
El margen Ebit (beneficio operativo sobre facturación) alcanzará el 11% sin incluir los costes extraordinarios asociados a la integración.
Además, la empresa espera que la contratación siga mostrando un comportamiento favorable, hasta alcanzar los 2.330 millones de euros, superando la cifra de ventas en un 8% y reforzando la cartera de pedidos, que se situará en torno a 2.260 millones de euros.