Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con una subida del 0,63 por ciento en el Dow Jones

Nueva York, 9 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York puso hoy fin a seis días consecutivos de números rojos y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso del 0,63 %, tras publicarse nuevos datos macroeconómicos mejores de lo esperado en EEUU.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumó 75,42 puntos para cerrar en 12.124,36 unidades, el selectivo S&P 500 aumentó el 0,74 % (9,44 puntos), hasta 1.289 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,35 % (9,49 unidades) y terminó en 2.684,87 puntos.

El mercado abrió en positivo y mantuvo la tendencia el resto de la jornada tras conocerse que el déficit comercial de EEUU bajó el 6,7 % en abril y quedó en 43.700 millones de dólares, según el Departamento de Comercio, que revisó a la baja la cifra de marzo, desde 48.200 millones a 46.800 millones de dólares.

Además los datos de abril suponen una reducción mayor de la prevista por los analistas, que habían calculado que esa cifra quedaría en 49.000 millones de dólares.

El descenso del déficit, el más bajo desde octubre de 2010, se debió en gran medida a la disminución de las importaciones de Japón como consecuencia del terremoto que asoló al país nipón en marzo e interrumpió la producción.

Los inversores también conocieron este jueves que la semana pasada subió en mil la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en este país, situándose en 427.000, según informó el Departamento de Trabajo.

El promedio en cuatro semanas de las solicitudes, que es un indicador más claro de la tendencia, se redujo en 2.750 y quedó en 438.500, según el Gobierno estadounidense, que situó la tasa de desempleo en mayo en el 9,1 %.

Todos de los sectores de la bolsa neoyorquina habían registrado ganancias, aunque fueron más pronunciadas en el caso del de materias primas (1,38 %), el energético (1,25 %) y el financiero (0,99 %).

Entre los bancos destacaron las subidas de Wells Fargo (3,39 %), Morgan Stanley (2,64 %) Goldman Sach (1,47 %) y JPMorgan Chase (1,46 %), así como Citigroup (2,61 %), pese a que éste último confirmó este jueves que recientemente sufrió un ataque informático que comprometió los datos bancarios del 1 % de sus clientes en EEUU.

Los avances fueron la nota dominante del Dow Jones ya que 25 de sus 30 componentes cerraron en positivo y 7 de ellos lograron aumentos superiores al punto porcentual: JPMorgan Chase (1,46 %), DuPont (1,45 %), Chevron (1,28 %), United Tecnologies (1,26 %), Caterpillar (1,24 %), 3M Company (1,15 %) y Bank of America (1,04 %).

Por contra, Verizon encabezó las pérdidas (-0,64 %) por delante de Intel (-0,27 %), Wal Mart (-0,13 %) y AT&T (-0,03 %).

En el mercado Nasdaq subieron el fabricante de software Oracle (1,22 %), Dell (0,19 %) y Microsoft (0,08 %), mientras que cerraron con pérdidas Google (-0,47 %) y Apple (-0,23 %).

En otros mercados el petróleo subió hasta los 101,93 dólares, el oro aumentó a 1.542,7 dólares la onza, el euro se cambiaba por 1,4511 dólares y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subió hasta el 2,99 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky