Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con ligero alza alentado por mercados exteriores

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con ligeras alzas alentada por la tendencia mayoritaria de las principales plazas exteriores, tales como Wall Street, que acogió favorablemente un indicador económico que apuntó a una mejora de la actividad tras la reciente debilidad mostrada por el empleo.

El departamento de Comercio de EEUU dijo que el déficit comercial de abril arrojó una cifra de 43.680 millones de dólares frente a los 48.800 millones esperados.

"Esto demuestra que la economía de EEUU es muy dinámica y es difícil sacar conclusiones con unos pocos datos", dijo un operador. "Aquí hemos tirado un poco por el buen tono de los mercados exteriores, principalmente de Wall Street", añadió.

El hecho de que el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet sugiriese este jueves un alza de tipos en julio, no tuvo un impacto muy duradero al entrar en el horizonte previsible que los mercados ya habían anticipado.

"En general, los riesgos sobre el panorama de la estabilidad de precios están en alza, por lo que se necesita una fuerte vigilancia. Sobre la base de nuestra evaluación, actuaremos de una manera firme y oportuna", dijo Trichet en la conferencia de prensa posterior al encuentro mensual del BCE en su sede en la ciudad alemana de Fráncfort.

La prima de riesgo española continuó ampliándose gradualmente, en un tono similar al del riesgo-país de otros estados de la zona del euro.

En ese sentido, un asesor de la canciller alemana, Angela Merkel, dijo este jueves que la reestructuración de la deuda griega era una cuestión de tiempo, lo que empeoró el tono de los mercados.

A las 1735 horas, el diferencial del bono doméstico cotizaba en los 242 puntos básicos (pb) frente a los 230 pb de la apertura.

Los valores punteros del Ibex recuperaron un poco de pulso y tiraron del principal índice de la plaza doméstica.

Telefónica finalizó con un avance del 0,37 por ciento, mientras Santander ganó un 0,13 por ciento y BBVA un 0,09 por ciento.

Dentro del sector bancario, Banco Popular ganó un 0,13 por ciento y Bankinter repuntó un 1,95 por ciento tras los fuertes descensos recientes.

El Ibex-35 ganó un 0,39 por ciento a 10.121,7 puntos, mientras que el índice general de Madrid sumó un 0,36 por ciento a 1.030,42 unidades.

La petrolera Repsol, que pasó en territorio de pérdidas una buena parte de la sesión, ganó un 0,85 por ciento.

El grupo de infraestructuras y energía Acciona ganó un 1,57 por ciento y Acerinox mejoró un 0,24 por ciento.

Gamesa, que anunció la venta de un parque eólico desarrollado y construido por la sociedad con una potencia instalada de 30 megavatios a la sociedad Greentech, ganó un 0,72 por ciento.

Prisa, que no cotiza el Ibex, subió más de un 2,5 por ciento después de caer el miércoles más del 8 por ciento.

Por su parte, la chocolatera Natra ganó un 5,49 por ciento después de comunicar que el empresario canario Pedro del Castillo ha alcanzado el 3,4 por ciento del capital social.

El Comité del Ibex-35 no cambió la composición del mismo de cara al próximo semestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky