Bolsa, mercados y cotizaciones

Unas 50 gestoras españolas podrán ofrecer fondos inversión libre, según CNMV

Barcelona, 15 nov (EFECOM).- Medio centenar de gestoras tendrán capacidad en España para gestionar los denominados 'hedge funds' o fondos de inversión libre, indicó hoy el vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Luis Arenillas.

Actualmente, 29 gestoras ya han ampliado sus actividades para poder gestionar estos fondos, otras diez se han registrado para gestionar únicamente este tipo de fondos, una está pendiente de autorización y doce más han expresado su intención de solicitarla, explicó el directivo de la CNMV.

Arenillas disertó hoy sobre este nuevo instrumento financiero durante la inauguración del salón del dinero, la bolsa y otros mercados financieros, Borsadiner, unas jornadas para profesionales financieros que se desarrollan hoy y mañana en Barcelona.

Según el vicepresidente de la CNMV, casi la mitad de las 120 gestoras registradas tendrán capacidad para gestionar próximamente los 'hedge funds', que calificó como un producto "útil" para diversificar las inversiones siempre y cuando se garantice un alto grado de confianza y se de seguridad a los inversores de todo tipo.

Respecto a estos fondos, abogó por una armonización de las diversas normativas europeas existentes en la actualidad para garantizar la transparencia de los mismos.

Explicó la iniciativa de catorce gestoras de 'hedge funds' británicas que congregan una inversión en este tipo de fondos de unos 180.000 millones de dólares y que debaten actualmente un código de conducta para proteger a sus inversores.

Por su parte, el director del comité organizador de Borsadiner, Rafael Rubio, dijo a los periodistas que echaba de menos en este salón la presencia de algunas compañías importantes que cotizan en bolsa y que parecen "remisas a tener un contacto directo con sus inversores".

En el salón están presentes firmas como Telefónica, Abertis, Repsol y Gas Natural, además de entidades bancarias y de ahorro como Bankinter, Banc Sabadell o La Caixa y Caixa Catalunya, entre otros, pero falta Iberdrola, que "debería estar presente, así como otros grandes bancos", consideró Rubio.

El presidente del comité organizador de la feria, Carles Tusquets, aseguró ahora es un buen momento para invertir en bolsa ya que de los 180 valores que cotizan, sólo siete están en sus máximos históricos.

En su opinión, tal y como están los tipos de interés y los impuestos, los inversores españoles han de buscar un rendimiento del 6% aproximadamente y éste solo puede encontrarse por medio de la bolsa, y recomendó las inversiones a largo plazo (cinco años) para conseguir una rentabilidad en inversiones diversificadas. EFECOM.

db/rq/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky