La Comisión de Valores de EEUU ha denunciado a varios de los inversores que participaron en la opa (oferta pública de adquisición) de Telvent, la filial tecnológica de Abengoa, a la compañía francesa Schneider Electric. Aunque la española no se ha visto implicada directamente en el caso, la reacción del mercado no se ha hecho esperar, y en estos momentos el valor se coloca entre los más bajistas de la sesión al caer cerca de un 2%.
La operación, por la cual la compañía de energías renovables se comprometía a traspasar el 40% de Telvent (que cotiza en el Nasdaq), se hizo pública el pasado 1 de junio y trajo como consecuencia que Abengoa se disparara un 5,8% en esa sesión. La venta de Telvent forma parte del programa de desinversiones de la andaluza para reducir su endeudamiento. Durante el periodo en el que se estuvo negociando la transacción con Schneider Electric, la SEC registró la adquisición de 1.200 opciones de compra de acciones de Telvent mediante una cuenta en Pershing, una sociedad estadounidense de servicios financieros.
El consenso de mercado recogido por FactSet recomienda mantener los títulos de Abengoa con un precio objetivo de 26,88 euros. Esta valoración le otorga un potencial alcista a doce meses del 26,61%. En lo que llevamos del año, la compañía de energías 'verdes' acumula un avance del 15,36%, frente al 2,60% que se anota el Ibex 35 en el mismo periodo.