Bolsa, mercados y cotizaciones

Los CDS de Irlanda y Portugal baten máximos históricos

Las declaraciones del ministro de Finanzas de Alemania, Wolfang Schäuble, acerca de la reestructuración de la deuda griega tampoco sentaron nada bien a los indicadores de riesgo de los países de la periferia de Europa.

Los seguros contra impago (CDS por sus siglas en inglés) de Portugal, Irlanda, Grecia y España se dispararon, siendo la situación de los dos primeros la más dramática al batir los escudos contra impago de ambos países nuevos máximos históricos. Los CDS lusos subieron 32 puntos básicos (ó 0,32 puntos porcentuales), hasta alcanzar los 710 puntos; los irlandeses experimentaron una subida similar, al pasar de los 649 de ayer a los 680 puntos.

No obstante, el mayor impacto fue el que recibieron los CDS helenos, que se dispararon 57 puntos básicos (ó 0,57 puntos porcentuales) hasta rozar los 1.459 puntos básicos (14,59 puntos porcentuales). Grecia sigue siendo el país con mayor riesgo de impago del mundo, seguido por Venezuela, Portugal, Irlanda y Argentina. En España (que se coloca en el décimo puesto de este ranking), los seguros contra impago hasta los 258 puntos básicos, frente a los 241 del día anterior.

El rendimiento de los bonos a diez años de los PIGS también se resintió, siendo Portugal nuevamente la nación más afectada. En este caso concreto, además de la desconfianza derivada de la solvencia de la deuda griega también influyeron las declaraciones de Pedro Passos Coelho, el primer ministro electo, que afirmó que las reformas que habría que efectuar en Portugal tendrían que ir "más allá de lo previsto". La rentabilidad del bono luso fue la que más avanzó, hasta los 10,11 puntos básicos, secundado por el bono griego, que escaló hasta los 16,14 puntos. Los bonos irlandeses y los españoles también se resintieron, aunque en menor medida: la deuda a diez años del tigre celta llegó hasta los 10,87 puntos, y la española, hasta los 5,37 puntos básicos.

Para completar la reacción en cadena, las dudas sobre la solvencia de Grecia provocaron un nuevo distanciamiento de los diferenciales de estos países respecto al rendimiento del bono alemán a 10 años. El de Portugal batió un nuevo máximo histórico al alcanzar los 705 puntos básicos; el de Grecia se distanció hasta los 1.308 puntos, rompiendo la racha de tres sesiones consecutivas a la baja. La prima de riesgo irlandesa llegó a los 781 puntos y la español, a los 221.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky