Dado el comportamiento que han tenido los principales índices bursátiles de la zona euro durante los últimos días, la situación invita al inversor a ponerse defensivo. Por ello, si está buscando nuevas ideas para invertir por dividendo, en el calendario de pagos confirmados del EuroStoxx 50 brilla una propuesta más que atractiva, la eléctrica italiana Enel.
Y además, le beneficia de rebote la medida alemana de adelantar la moratoria a las energías nucleares al año 2022. Italia es la única gran economía mundial que no emplea este tipo de energías, pues optó por desmantelar sus centrales nucleares después del desastre de Chernóbil en 1986. Según datos procedentes de Bloomberg, el 80 por ciento de la energía del país se sigue obteniendo de combustibles fósiles y el otro 20 por ciento se obtiene vía electricidad y energías renovables.
Una entrega bien apuntalada
Enel, que es la principal eléctrica transalpina, remunerará a sus accionistas el próximo 23 de junio con una cuantía de 0,18 euros por acción, lo que a precios actuales supone que la rentabilidad del pago asciende al 3,79 por ciento. Su rentabilidad media para el conjunto del año supera el 6 por ciento, y viene respaldada por un atractivo PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de 9,8 veces para este año, y por un sólido consejo de compra por parte de la media de bancos de inversión. Quien desee añadir acciones de esta compañía a su cartera, debe tener en cuenta que la fecha límite para entrar y tener derecho a remuneración es el 20 de junio.
En el capítulo de últimas llamadas a los inversores que estén buscando nuevas ideas vía dividendo, hemos de destacar la proximidad de la fecha de corte de tres de los pagos más jugosos que se entregarán en las próximas fechas. Al de Vinci puede entrar por los pelos, pues si quiere cobrar los 1,15 euros por acción (que rentan un 2,6 por ciento) sólo tiene hasta el 6 de junio para efectuar la maniobra. Para France Telecom, más de lo mismo: entregará 0,8 euros el próximo 15 de junio, pero sólo repartirá dividendos a quienes comprasen como muy tarde el 10 de junio. Y ojo con Sant-Gobain, que también mimará a sus accionistas con 1,15 euros.