Su responsable cree que "la principal carencia de los directivos españoles es la escasa inversión que hacen en su desarrollo personal"
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Dehesa de Montenmedio, en la localidad gaditana de Vejer de la Frontera es el escenario donde se desarrolla el nuevo programa 'Líder-Arte', una iniciativa diseñada para "desestresar" a la alta dirección y que incluye una sesión sobre Liderazgo Personal del profesor del IESE, autor del libro 'Construye tu sueño', Luís Huete, y un encuentro con el arte contemporáneo en un museo al aire libre en un entorno natural coordinado por la directora de la Fundación NMAC, Jimena Blázquez.
'Líder-Arte' también ofrece paseos a caballo de pura raza española por la Dehesa de Montenmedio, partidas o clases de golf en un exclusivo campo de 18 hoyos, rutas y 'clinics' en quads y en 4x4 en los circuitos de la finca, así como pesca deportiva de altura, masajes, y sesiones de relax en algunas de las mejores playas del litoral andaluz como Conil, Caños de Meca o Zahara de los Atunes.
Se trata de un programa especialmente orientado para comités de dirección y consejos de administración de empresas que deseen pasar unos días de descanso y bienestar físico y psíquico con sus respectivas parejas en Montenmedio, una dehesa de 500 hectáreas ubicada en un espacio natural en el que pueden contemplarse una gran variedad de especies de la flora mediterránea (alcornoques, pinos, sabinas, lentiscos y acebuches, entre otras) y de la fauna ibérica (corzos, muflones, gamos, conejos, perdices, águilas, patos, pavos reales, carpas, etc.).
Según explica en un comunicado el director del programa Luis Huete, que en los últimos 25 años ha asesorado a la alta dirección del 80% de las empresas del Ibex-35, "es necesario poner distancia periódicamente con el trabajo diario para poder definir una estrategia personal y empresarial sostenible, ya que la experiencia confirma que la principal carencia de los directivos españoles es la escasa inversión que hacen en su desarrollo personal".
Por su parte, Jimena Blázquez, que tras formarse y trabajar en varios museos y galerías de arte contemporáneo de Londres, París y Nueva York puso en marcha la Fundación NMAC en 1999, afirma que "la contemplación del arte en un entorno completamente natural tiene un efecto grandioso en las personas, ayudándolas a entenderse mejor a sí mismas, a los demás y a lo que sucede alrededor".
En la colección permanente de la Fundación NMAC, que se extiende a lo largo de 30 hectáreas de la finca de Montenmedio, hay obras de artistas nacionales e internacionales como Marina Abramovic, Huang Yong Ping, Roxy Paine,Pilar Albarracín o Michael Lin.