Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- (Ampliación) La AIE revisa a la baja la previsión de demanda de crudo para 2007 por su alto precio

El precio del petróleo comienza a relajarse ante un probable aumento de producción de la OPEP

PARIS, 13 (EUROPA PRESS)

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó hoy a la baja la demanda global de petróleo para el ejercicio 2007 debido a que "los elevados precios" están presionando a la baja la demanda, señaló el organismo en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

Concretamente, la agencia habla de medio millón de barriles diarios menos en 2007, hasta 85,7 millones de barriles diarios, y extiende además estos ajustes a 2008, cuando la demanda descenderá en 300.000 barriles diarios, hasta 87,7 millones de barriles diarios.

La AIE explica que en estos momentos el precio del petróleo se sitúa en niveles récords debido a menores inventarios de crudo, restricciones sobre el suministro y tensiones geopolíticas.

La agencia, que asesora a 26 países, incluidos EEUU, Canadá, Australia y otras 19 naciones europeas, como Alemania y Reino Unido, destacó las tensiones existentes en el mercado petrolero europeo de destilados debido a interrupciones de producción refineras y cambios en las especificaciones de los productos.

Según las cifras que maneja la AIE, los 'stocks' de crudo de la industria de los países de la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) descendieron en 29,5 millones de barriles en septiembre, con los inventarios japoneses en su menor nivel en 20 años.

La semana pasada, la agencia lanzó otra advertencia al mercado petrolero en su informe anual destacando que la oferta de crudo podría ser insuficiente en el año 2015 debido a la excesiva demanda, por lo que instó a todos los países a que reduzcan el consumo de crudo ante la ingente demanda de países emergentes como China e India.

Por otro lado, el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Ali Naimi, declaró hoy que la Organización de Países Exportadores de petróleo no discutirá en la reunión en Riyadh sobre posibles aumentos de producción, pero abrió la puerta a que negocie sobre el mismo tema en la reunión del diciembre.

"No hablaremos de un incremento del suministro en la reunión", subrayó, aclarando que discutirán sobre el asunto el próximo mes de diciembre, cuando el cartel "podría aumentar" la producción.

Mientras tanto, el precio del petróleo reaccionó a la baja a estas noticias, y el barril de 'Brent de Mar del Norte' se cambiaba hoy por 89,97 dólares en el Intercontinental Exchange (IC), casi dos dólares menos que en el cierre de ayer.

El barril de la variedad 'Texas Sweet light' se cambiaba hoy por 93,69 dólares en Nueva York, cerca de un dólar menos que a primera hora de la mañana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky