Bolsa, mercados y cotizaciones

Gowex amplía capital en el MAB para captar 6,8 millones

Dicho y hecho. La compañía de telecomunicaciones ya ha anunciado que realizará la primera ampliación de capital en el MAB. Una operación con la que pretende captar 6,8 millones de euros mediante la emisión de una acción nueva por cada ocho antiguas y cuyo precio de emisión será de 4,84 euros.

Su nombre es cada vez más visible. Si usted viaja en los autobuses de la EMT de Madrid lo habrá visto más de una vez. Encargados de crear auténticas ciudades wifi, Gowex es una de las 13 compañías que decidió incorporarse al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para poder seguir con su crecimiento. Catorce meses después del tradicional toque de campana, la compañía venía manifestando la intención de hacer una ampliación de capital para poder salir a otros mercados como el Mercado Continuo y el Nasdaq y continuar implantándose en otros países. Una opción que ayer se confirmó.

"La ampliación de capital persigue la doble finalidad de aumentar la base accionarial de la empresa y de captar los recursos con los que desarrollar su estrategia de crecimiento", asegura la compañía.

Jenaro García, presidente de Let's Gowex, explicó durante su intervención en el Foro Medcap celebrado en la primera semana de junio que el importe de la ronda de financiación sería del 10% de la capitalización (unos 6 ó 7 millones de euros) y que permitirá la entrada de nuevos accionistas a la compañía, que lo harán además con una prima del 5 por ciento.

García aseguró entonces que la intención de la ampliación de capital, que se prevé que termine en la primera semana de julio, es lograr entre 2012 y 2013 dar el salto al Mercado Continuo cuando esperan tener "una masa crítica suficiente". Asimismo, espera que fruto de esta ampliación alcance un free float -capital que cotiza libremente en bolsa- del 25 por ciento, frente al 15 por ciento que posee actualmente.

Al mismo tiempo, Jenaro García hizo hincapié en que si se quiere tener liquidez (una de las grandes pegas de este mercado alternativo) hay que tener necesario a aquellos inversores que van en busca de dividendo. Por ello y a pesar de que el objetivo de la compañía es seguir creciendo, la compañía tiene previsto repartir dividendos. Por lo pronto, el directivo apuntó que Gowex cuenta con un payo ut -porcentaje del beneficio destinado a pagos de dividendos- del 20 por ciento.

Balance de su estreno bursátil

"El pasar de un mercado de compra-venta de ancho de banda, donde quienes nos conocían eran los operadores de telecomunicaciones, nos había hecho muy opacos con el resto", reconoció García. Conscientes del problema, el presidente de Gowex explicó que la compañía se puso a trabajar para encontrar alternativas que pudieran solucionarlo. Una de ellas fue lanzar campañas de promoción, comenzar una labor comercial o salir a bolsa. Una opción que, según Jenaro García, "proporcionaba una notoriedad, daba una transparencia y ayudaba para dar el salto internacional".

Sin embargo, tal y como contó el directivo, un día antes de que comenzaran los road show para iniciar los trámites para comenzar a cotizar, la quiebra de Lehman Brothers y el posterior hundimiento de los mercados les llevó a retrasar la decisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky